Paraguay ratifica su compromiso con Agenda Mundial de Educación 2030

En el marco de la 39ª Conferencia General de la Unesco, el ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, ratificó el compromiso del Paraguay con la Agenda Mundial de Educación 2030 promovida por el organismo especializado de las Naciones Unidas.

Image description

El titular de la cartera educativa participó el pasado miércoles 2 de noviembre, del Grupo de Comisiones Nacionales de América Latina y el Caribe (Grulac), donde se nutrió de contenidos y propuestas de acción en las áreas de trabajo colectivo: gobernanza y financiamiento, políticas y estrategias, comunicaciones, alianzas y estructura de coordinación regional, monitoreo y reporte, según informó el MEC.

El encuentro de coordinación de oficiales de educación de la Unesco para la planificación del 38C/5 y Educación 2030, se trata de una instancia de trabajo interno de los especialistas de la organización, que tiene entre sus metas lograr acuerdos de trabajo conjunto para apoyar a los países de la región y lograr una educación de calidad inclusiva y equitativa, así como promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

Los ejes de esta iniciativa son inclusión, equidad, calidad, educación para toda la vida y educación para el trabajo, y en esa línea, el MEC está encarando acciones en conjunto con otras secretarías del Estado para lograrlo.

En ese sentido, para la temática de innovación y de crear competencias a fin de responder a las necesidades de esta 4ta Revolución “la Revolución Tecnológica” se están realizando acciones integrales, como dotación de equipamiento, mejoramiento de infraestructura, formación de los Recursos Humanos institucionales, capacitaciones, así como la implementación de la nueva Carta Orgánica del MEC.

De esta manera, y a través del Plan Nacional de Desarrollo País, Paraguay está alineado a la Agenda Mundial de Educación 2030, según fuentes del Ministerio de Educación.

Riera se reunió con su par de Francia

Por otro lado, el ministro Riera mantuvo un desayuno de trabajo con su par de Francia, Jean-Michel Blanquer, sobre las políticas educacionales implementadas, las capacitaciones de docentes paraguayos en el país europeo a través del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior, y una posible agenda bilateral a futuro, entre ambas naciones.

Para finalizar la jornada, el secretario de Estado participó de la reunión latinoamericana de ministros de Educación sobre Financiamiento, Inversión y Rendición de Cuentas de la Región, donde expusieron, por América del Sur, el representante de Bolivia, y por América del Norte, el titular de la cartera educativa de Cuba.

Fuente: Agencia de Información Paraguaya

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.