Paraguay ratifica su compromiso con Agenda Mundial de Educación 2030

En el marco de la 39ª Conferencia General de la Unesco, el ministro de Educación y Ciencias, Enrique Riera, ratificó el compromiso del Paraguay con la Agenda Mundial de Educación 2030 promovida por el organismo especializado de las Naciones Unidas.

Image description

El titular de la cartera educativa participó el pasado miércoles 2 de noviembre, del Grupo de Comisiones Nacionales de América Latina y el Caribe (Grulac), donde se nutrió de contenidos y propuestas de acción en las áreas de trabajo colectivo: gobernanza y financiamiento, políticas y estrategias, comunicaciones, alianzas y estructura de coordinación regional, monitoreo y reporte, según informó el MEC.

El encuentro de coordinación de oficiales de educación de la Unesco para la planificación del 38C/5 y Educación 2030, se trata de una instancia de trabajo interno de los especialistas de la organización, que tiene entre sus metas lograr acuerdos de trabajo conjunto para apoyar a los países de la región y lograr una educación de calidad inclusiva y equitativa, así como promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.

Los ejes de esta iniciativa son inclusión, equidad, calidad, educación para toda la vida y educación para el trabajo, y en esa línea, el MEC está encarando acciones en conjunto con otras secretarías del Estado para lograrlo.

En ese sentido, para la temática de innovación y de crear competencias a fin de responder a las necesidades de esta 4ta Revolución “la Revolución Tecnológica” se están realizando acciones integrales, como dotación de equipamiento, mejoramiento de infraestructura, formación de los Recursos Humanos institucionales, capacitaciones, así como la implementación de la nueva Carta Orgánica del MEC.

De esta manera, y a través del Plan Nacional de Desarrollo País, Paraguay está alineado a la Agenda Mundial de Educación 2030, según fuentes del Ministerio de Educación.

Riera se reunió con su par de Francia

Por otro lado, el ministro Riera mantuvo un desayuno de trabajo con su par de Francia, Jean-Michel Blanquer, sobre las políticas educacionales implementadas, las capacitaciones de docentes paraguayos en el país europeo a través del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior, y una posible agenda bilateral a futuro, entre ambas naciones.

Para finalizar la jornada, el secretario de Estado participó de la reunión latinoamericana de ministros de Educación sobre Financiamiento, Inversión y Rendición de Cuentas de la Región, donde expusieron, por América del Sur, el representante de Bolivia, y por América del Norte, el titular de la cartera educativa de Cuba.

Fuente: Agencia de Información Paraguaya

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.