RB Ingeniería y Salher mostrarán soluciones para el tratamiento de aguas residuales en la Expo 2017

RB Ingeniería es una ingeniería y consultoría ambiental paraguaya que cuenta con un equipo de técnicos especializados para llevar a cabo proyectos de ingeniería química ambiental, sanitaria y electromecánica en todo el país. Aliada a la empresa española Salher, lograron interesantes innovaciones en su rubro.

El sector del tratamiento de efluentes (depuración y reutilización de aguas urbanas y procedentes de la industria) contribuye decisivamente a la economía circular, que se está imponiendo cada vez con mayor fuerza, ante la creciente demanda de agua a nivel doméstico e industrial y la consiguiente amenaza del agotamiento de este recurso.

RBI Ingeniería y Salher iniciaron una relación comercial en 2014, para diseñar soluciones integrales para el tratamiento de aguas residuales. Ambas empresas sumaron fuerzas para suministrar la primera PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) en Paraguay para el súpermercado España Laurelty.

El proyecto suscitó el interés de todos ya que se instalaba por primera vez en un supermercado local, una depuradora compacta fabricada en PFRV (poliéster reforzado con fibra de vidrio) con muy alto rendimiento (80/95% de remoción) permitiendo así el vertido en conformidad con las normas medioambientales más estrictas.

“Desde entonces, varios proyectos han sido conjuntamente desarrollados para tratar las aguas residuales procedentes de pequeñas y medianas poblaciones y cumpliendo con varios retos. Económicos: consumo mínimo o nulo de energía eléctrica; técnicos: instalación sencilla, equipos resistentes, durables y con alto rendimiento; y de gestión: puesta en marcha inmediata, equipos capaces de funcionar nada más finalizar las conexiones necesarias, mantenimiento prácticamente nulo. Además de los retos estéticos: cumplimiento de criterios de impacto estético y paisajístico”, indicó Rodrigo Barrios, presidente de RBI Ingeniería.

Durante el mes de septiembre de 2016, el ingeniero y gerente de RBI, Rodrigo Barrios, viajó hasta la sede central de Salher, ubicada en Arganda del Rey (Madrid), para participar con otros socios comerciales de las Jornadas Técnicas del fabricante. Allí se impartieron cursos y charlas sobre gestión de efluentes industriales y lodos convencionales, sistemas de fabricación, purificación y potabilización de agua.

Salher ofrece, como proveedor de soluciones integrales, eficientes y sostenibles desde 1980 para el tratamiento de aguas urbanas e industriales, un abanico de servicios a nivel nacional e internacional. Ingeniería y gestión de proyectos, diseño y consultoría, fabricación y suministro de equipos, puesta en marcha, mantenimiento, cursos y apoyo técnico.

Expo 2017, negocios e innovación se dan la mano

La Feria Internacional de Mariano Roque Alonso se desarrollará del 8 al 23 de julio del 2017. Este evento sirve de escaparate a diferentes sectores de la agricultura, de la industria, del comercio y de los servicios. Sirve igualmente de plataforma para innovaciones.

Esta importante feria contará además con áreas de reuniones y encuentros empresariales para favorecer los contactos entre las diferentes empresas nacionales y extranjeras. RBI y Salher estarán ubicados en el Pabellón Europeo, donde recibirán a todas las personas para dar a conocer las últimas innovaciones de ingeniería en tratamiento de efluentes.

Información de contacto

RBI Ingeniería

Alas paraguayas 1281 c/ Rivarola Mato

0981 252 845/ 021 609 298

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.