Reciclabot y Ecocírculo: dos iniciativas que prometen impulsar la sostenibilidad a nivel local

De la gran final de 100+labs, una iniciativa de Cervepar y Coca-Cola Paresa en la que participaron más de 120 ideas, resultaron dos ganadores que responden a los desafíos de sostenibilidad de ambas compañías y como premio se llevan US$ 10.000 de capital semilla e incubación.

Image description

Del evento participaron estudiantes y emprendedores de todo el país, quienes postularon sus ideas y proyectos alcanzando un total de más de 120 inscriptos para esta edición. Tras un proceso de preselección, un total de 16 equipos lograron acceder a la preincubación de tres semanas, de donde emergieron los ocho equipos finalistas que formaron parte del Demo Day, la Gran Final.

Los proyectos ganadores son: Reciclabot AI, un asistente virtual IA educativo que busca concientizar e incentivar el reciclaje correcto; Ecocírculo, que propone la transformación de residuos plásticos en nuevos elementos que se integran nuevamente a la cadena de valor.

Los finalistas presentaron sus proyectos a un jurado multidisciplinario y cada equipo ganador accede al premio de US$ 10.000 en concepto de capital semilla y el acceso a un proceso de incubación de la mano de Koga durante tres meses.

100+Labs tuvo una duración de cuatro meses, donde los participantes pasaron por un proceso de evaluación, preselección y preincubación; además de las sesiones de mentorías con colaboradores de ambas compañías que ayudaron a los equipos a presentar sus proyectos  para la Gran Final.

Las ideas, emprendimientos o proyectos presentados en la edición 2023 resuelven uno de estos cuatro desafíos de sostenibilidad: economía circular, nuevas formas de prolongar la vida de los envases y empaques. Reciclar, reutilizar, retornar (logística inversa de los envases); administración del agua, implementar soluciones que utilicen una menor cantidad de agua, con alternativas rentables y de menor consumo, desarrollando tecnologías que mejoren la eficiencia del uso operativo del agua; acción climática, nuevas soluciones sobre el consumo de energía con nuevas tecnologías para reducir, capturar y almacenar las emisiones de CO2; revalorización, nuevas alternativas de consumo que den una segunda vida útil a los diferentes productos resultados de nuestros procesos de producción.

El concurso 100+labs es una competencia a nivel global desarrollada en más de 30 países, impulsada por AB InBev y traída al país por Cervepar, para brindar oportunidades a los emprendedores y encontrar soluciones más sostenibles para la industria. Los ganadores del concurso a nivel local tienen la oportunidad de competir también a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.