Se viene el 2do Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética

La Asociación Paraguaya de Energías Renovables (APER) organiza la segunda edición del “Congreso Paraguayo de Energías Renovables y Eficiencia Energética”, conocido por sus siglas COPEREE ‘17, y la Expo de Energías Renovables que complementará el encuentro.

Image description

Ambos eventos se llevarán a cabo entre el jueves 21 y el viernes 22 de setiembre, de 8 a 18 Hs., en la Sede Central de la UPAP (Mariscal López N° 1099 – Asunción).

“La posición estratégica de Paraguay en referencia a los avances que presenta en materia de energías renovables y eficiencia energética es de gran trascendencia”, aseguraron los organizadores del congreso.

Así, la APER propone dos jornadas de intercambio de conocimiento y debate entre representantes de diversas instituciones y empresas que desarrollan tareas vinculadas a este sector. Las actividades tienen como objetivo fomentar el uso y desarrollo de energías limpias, con acciones concretas, impulsadas tanto desde el sector público como el privado abarcando temas importantes de las Energías Renovables en Paraguay y América Latina, abordados por entes nacionales e internacionales.

Paraguay y Latinoamérica son, sin lugar a dudas, regiones con un gran potencial para el desarrollo de las energías renovables. Desde la APER se trabaja fuertemente para impulsar el potencial energético procedente de recursos naturales de Paraguay y su aplicación mediante el uso de energías renovables. Las oportunidades de desarrollo económico con inversiones concretas en este sector, traerá beneficios sociales tras la diversificación de fuentes de energías alternativas, logrando avances positivos en el futuro económico y ambiental del país y la región.

Participación en los eventos

Las entradas al COPEREE se encuentran disponibles en todas las sucursales de la Universidad Politécnica y Artística del ParaguayUPAP: Generales: Gs. 150.000 (por los 2 días); Para estudiantes universitarios: Gs. 100.000 (por los 2 días); A los workshops: Gs. 50.000 (por cada uno).

Para participar como empresa se puede contactar con laura.calcaterra@amarillo.com.py, Cel: +595-985-399208.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.