¿Tenés abrigos que ya no usás? Estas colectas solidarias los necesitan

Frente a las bajas temperaturas para lo que pronostican uno de los inviernos más fríos de los últimos tiempos, surgen distintas iniciativas para recolectar abrigos a beneficio de poblaciones vulnerables.

Image description

Armario Sostenible

Se trata de una colecta solidaria impulsada por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), Junio Verde y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en alianza con Casa Rica y el Shopping del Sol.

Consiste en donar ropas de invierno que las personas ya no utilizan en sus hogares. Con estas prendas serán beneficiadas los miembros de la brigada de limpieza y más de 300 familias de la Reserva Ecológica Banco San Miguel y Bahía de Asunción. La iniciativa comenzó el 20 de junio y se extiende hasta hoy. Son bienvenidas en esta colecta solidaria, frazadas, abrigos, prendas y zapatos. Estas ropas serán entregadas a los beneficiarios el 7 de julio.
Los puntos de donación son Casa Rica, Shopping del Sol, Basic, Nice, Zianna, Nedaraga Couture, Zianna, IRE, Ítaca y PrinHart.

Shopping Day

Es una iniciativa de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, en la que del 1 al 3 de julio los shoppings recibirán abrigos y alimentos no perecederos a beneficio de la Fundación Dequeni, Fundación Denide y Fundación San Rafael.

Los centros comerciales adheridos son: El Portal Shopping, Paseo Carmelitas, Plaza Jesuítica Shopping, Pinedo Shopping, Century Plaza Shopping, Shopping Coronel Oviedo, Shopping Paris, Plaza Madero, Paseo 1811, Mall Excelsior, Via Allegra, Paseo Alameda, Paseo La Galería, Villamorra Shopping, San Lorenzo Shopping, Shopping del Sol, Shopping Mariano y Shopping Mariscal.

“Regalá calor” el Arzobispado de Asunción

La Pastoral Social Arquidiocesana, dependiente del Arzobispado de Asunción, invita a la ciudadanía a ser parte de la iniciativa que busca recolectar abrigos para los más necesitados. Se trata de la campaña “Regalá Calor” en su edición 2022, que inició el martes 28 de junio y se extiende hasta el viernes 30 de julio. Durante estos días, la Pastoral recibirá donaciones, que consistirán en abrigos y ropas para ser donadas a los más necesitados, de modo a poder atravesar este invierno.
También se pueden donar frazadas y colchones. Las entregas de donaciones pueden acercarse al Parque Seminario Metropolitano (depósito de la Pastoral Social, ubicado en Avda. Kubitschek y Azara). El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00. Igualmente, los organizadores informaron que excepcionalmente, si hay mucha cantidad, pueden pasar a buscar las donaciones de las personas que acompañen esta causa.

Para las donaciones, se podrá contactar al correo psocial@arzobispado.org.py. Más información al (0994) 381-316/(021) 225-201.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.