Uniendo fuerza: Una cena de gala para construir un centro de apoyo para niños con cáncer

La Fundación Renaci realizará la primera edición de una cena de gala el próximo 19 de octubre en el salón Pérez Uribe del Club Centenario de Asunción. La actividad que iniciará a las 20:00, pretende lograr la recaudación de fondos para la construcción del primer Centro de apoyo para niños con cáncer en el Paraguay. El sitio permitirá apoyar los trabajos del Departamento de Hemato-Oncología pediátrica del Hospital de Clínicas. El inició de las obras está previsto para fines de diciembre de este año.

Image description

El proyecto Centro de Apoyo para Niños con Cáncer en el Paraguay es una iniciativa que pretende beneficiar a pacientes oncológicos y a sus familias fuera del contexto hospitalario. El espacio que será único en el país pretende ser alegre, distendido e inspirador para los niños y adolescentes que padecen cáncer, al igual que para sus familias.

El centro de apoyo podrá beneficiar en principio a 600 niños y adolescentes de 0 a 18 años que padecen enfermedades oncológicas. Contará con un centro de acogida al paciente y su familia, aulas educativas; sala de juegos, yoga, expresión corporal, relajación, distendimiento, sala de rehabilitación y consultorios para el seguimiento de los pacientes en tratamiento y pacientes curados. También se prevé que se desarrolle el primer programa de cuidados paliativos en pacientes pediátricos con enfermedades oncológicas, como así también desarrollar el proyecto Telenec, que se basa en una red de pediatras a lo largo el país que reciben mentoría en tiempo real por expertos para resolución de problemas de la práctica clínica. El lugar pretende fortalecer los trabajos realizados por el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas.

Actualmente, la Fundación Renacii no cuenta con un espacio propio y ofrece sus servicios a los pacientes que acuden al Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica de la Facultad de Ciencias Médicas en el Hospital de Clínicas. Consideran que para poder brindar una atención integral a todos los niños, niñas, adolescentes con cáncer y sus familias, es sumamente importante contar con un espacio físico para lo cual preparan una serie de actividades que les ayudará a recaudar fondos para la creación de este centro único a nivel país.

“Este centro será́ la voz de niños para concienciar a los tomadores de decisiones de la importancia de incluir al cáncer infantil dentro de las políticas públicas”, expresó el Dr. Miguel Samudio, presidente de la Fundación Renaci.

Noche de gala para recaudar fondos: La primera gala anual está prevista para el 19 de octubre en el salón Pérez Uribe del Club Centenario. A partir de las 20:00 darán la bienvenida a personas solidarias y a empresas que deseen participar como sponsors de esta gran fiesta. Contará con la presencia de autoridades nacionales y extranjeras, además de invitados especiales. Se tiene la expectativa de alcanzar a 500 invitados, quienes podrán disfrutar de los mejores platos de Talleyrand y espectáculos de artistas locales.

La cena de gala permitirá a las empresas locales contar con el auspicio durante la jornada, mediante diferentes modalidades de participación.

Para obtener mayor información y detalles de la cena se deja a disposición las redes sociales de la fundación @renacipy para Instagram y Facebook, así como también el número (0985)760-142 donde se ofrecerá toda la información del evento y la adquisición de las mismas.

La Fundación Renaci está conformada por un grupo de profesionales del área de la hematoncológica que promueve y participa en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional. Apunta a mejorar la sobrevida de los niños con cáncer y el acceso a cuidados de calidad. Enfrenta al gran desafío de que todo paciente infantil con cáncer pueda acceder al mejor tratamiento, brindándoles un apoyo médico, social, psicológico y educativo, así́ como también proporcionarles los recursos para enfrentar la enfermedad con dignidad, alegría y en lo posible sin dolor.  El “Centro de Apoyo para niños con Cáncer” representará el espacio ideal para ampliar la contención de familias y menores de edad con patologías graves. 

El accionar de la fundación se centra además en el personal de salud, en la formación de equipos multidisciplinarios y capacitación continua, así como también en la comunidad, comprometidos en crear conciencia sobre la importancia en la detección temprana del cáncer infantil.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Paraguay crecerá 5,3% este año: el agro y la industria marcan el ritmo del crecimiento

El Banco Central del Paraguay revisó al alza sus estimaciones de crecimiento económico, pintando un panorama más optimista para el país. Las nuevas proyecciones reflejan un dinamismo inesperado en varios sectores, lo que permitió ajustar las cifras de manera positiva. Este escenario mejorado se sustenta en un desempeño sólido de actividades clave que superaron las expectativas iniciales, a pesar de algunos desafíos en áreas tradicionalmente fuertes.