Apple apuesta por la educación con iOS 9.3

Desde su nacimiento, Apple ha estado vinculada a dos sectores: el diseño y la educación. Así lo remarca Susan Preston, vicepresidente de Márketing de Producto en Apple. A través de una conversación teléfonica con este diario. la directiva desgrana las claves de iOS 9.3, la actualización del sistema operativo que ya está en manos de los desarrolladores, y en pocas semanas llegará a los usuarios de iPhone e iPad.

Este último formato, su tableta, es el protagonista de los cambios. Apple insiste en que cuanto más personal sea la educación, más impacto tendrá en el alumno. En clase y en casa, subrayan.
 
Desde el lanzamiento de la tableta son más de 17.000 las aplicaciones dedicadas al aprendizaje, pero se han dado cuenta de que no es suficiente para que su uso sea el adecuado. Las mejores se enfocan en tres puntos: profesores, alumnos y técnicos.
 
Los primeros podrán hacer que los iPad sean intercambiables. Ya no habrá una sesión única por aparato, sino que cada alumno tendrá un perfil en los aparatos de la clase. En Apple se han dado cuenta de esto simplifica la gestión de los alumnos. También saben que no siempre los niños recuerdan la contraseña. En lugar de poner una combinación de letras y números, podrán identificarse con una imagen.
 
Mejoras para profesores
App Classroom se centrará en el profesorado. Será el asistente para saber qué estudiante fue el último en tomar cada modelo y presenta una lista de las aplicaciones que están usando o si han hecho las tareas asignadas. Otra opción consiste en proyectar lo mismo en todos los aparatos de la clase o el uso del proyector por parte de un alumno para exponer sus soluciones.
 
Uno de los problemas más comunes hasta ahora era la pérdida de claves. El maestro la podrá restaurar desde la aplicación sin necesidad de llamar a los técnicos del centro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.