Con estas funcionalidades podés aprovechar al máximo Zoom

La plataforma de videoconferencia del momento, Zoom, obtuvo gran reconocimiento en los últimos tiempos y millones de personas alrededor del mundo la están utilizando ya sea para comunicarse con la familia o para trabajar, sin embargo no todos aprovechan las funcionalidades que brinda, de modo que queremos explicarte algunas de las más útiles, basándonos en esta nota

Image description

Aunque no sea estrictamente necesario, si tenés un grupo de amigos con los que hablás diariamente o realizas reuniones familiares frecuentes, o bien, de trabajo, para mayor comodidad y rapidez es mejor crear un ID de la reunión, de esta manera no será necesario que configures la conferencia cada vez que desees comunicarte y como todos los miembros tendrán el código, podrán acceder a los encuentros planificados mediante el código. Del mismo modo, podés programar las videollamadas en el calendario del grupo para que se inicien automáticamente.

Continuando, una de las herramientas súper útiles de Zoom es el chat, ya que mientras se desarrollan las reuniones también es posible usar la función de mensajería instantánea. Los mensajes se pueden enviar a todo el grupo o en privado a un individuo lo que permite que la comunicación continúe sin interrumpir al orador. Y eso no es todo, podés crear los canales de chat para usar fuera de las reuniones y clasificarlos según grupo o propósito para que el trabajo sea más ágil.

Otros detalle muy importantes para mantener organizada una reunión son los controles de host, puesto que, si ya participaste en una conferencia online, te habrás dado cuenta de que son un poco complicadas. Por eso, Zoom proporciona controles para ayudar a que las reuniones funcionen sin problemas de modo que el anfitrión de la reunión tiene la posibilidad de manejar la configuración de audio, video y uso compartido de pantalla de los participantes. Así, puede elegir silenciar a todos los demás participantes e implementar la función "levantar la mano", para que los miembros que deseen opinar puedan hacerlo sin interrupciones. Los anfitriones también pueden habilitar el intercambio simultáneo de pantalla.

Por otra parte, colaborar en una presentación se hace más fácil mediante la posibilidad de compartir pantalla. El moderador de la conferencia puede permitir que varios participantes compartan sus pantallas de acuerdo a las necesidades de su equipo, por lo tanto los documentos se pueden comparar en tiempo real y las presentaciones se pueden dar con varias capas. Si no lo entendiste muy bien, las pantallas compartidas serían el equivalente digital de la distribución de recursos en sala de reuniones.

Por último, te contamos que la tecnología de videollamada de Zoom proporciona una visualización activa de los altavoces, esto quiere decir que su software detecta al usuario que está hablando y cambia la pantalla a su ventana automáticamente, lo que en teoría permite una transición perfecta entre los contribuyentes. Si hay demasiadas personas hablando y esta función se vuelve dominante podés deshabilitarla rápidamente seleccionando a un participante en particular para centrarte en su pantalla.

No obstante, la vista de galería te permite ver hasta 25 pantallas a la vez, de manera que podrías visualizar a todo el equipo si así lo quisieras.

Cabe resaltar que Zoom ofrece un servicio básico y otro de pago pero para utilizar todas las herramientas que te mencionamos no necesitás pagar nada, además acepta hasta a 100 participantes en cada reunión. Las diferencias radican más bien en el tiempo y en el uso que vas a darle a las videollamadas.

Mientras que el plan básico solo permite reuniones de hasta 40 minutos, el plan premium le brinda un límite de 24 horas, lo suficiente para cualquier conferencia, así también, ofrece almacenamiento en la nube de 1 GB para grabar las reuniones, un ID de reunión personalizado y planes adicionales. Para las corporaciones más grandes, los planes de negocios y de empresa permiten más participantes y más anfitriones.

Zoom en el mercado

Como te lo mencionamos anteriormente, la compañía alcanzó una gran popularidad en los últimos meses y esto se ve reflejado en el aumento de su valor de mercado. En la bolsa de valores Nasdaq–donde cotizan la mayoría de las empresas tecnológicas del mundo– el pico del valor de las acciones de la empresa se dio el 23 de marzo, cuando alcanzó US$ 159.6 cada acción, lo que representó un aumento del 49% en comparación al día anterior, mientras que ayer su valor estaba en US$ 144.50 la acción.

Algunas compañías internacionales e instituciones que utilizan Zoom son Uber, 21st Century Fox, Dropbox, Pandora, Western Union, la Universidad de San Francisco, la Universidad de Kansas, Universidad de Washington, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

La fruta del dragón florece en suelo guaraní: el testimonio de un pionero en el cultivo de pitaya

(Por SR) Cándido Barua, productor de pitaya certificado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), es un claro ejemplo de cómo la determinación y el amor por la naturaleza pueden transformar una vida. Hace nueve años, Barua enfrentaba una dura realidad: dos infartos lo dejaron con secuelas que le impedían llevar una vida normal. Pero su historia de recuperación está estrechamente ligada a una fruta exótica que llegó a su vida de forma inesperada.

Noche de la carne paraguaya en Taipéi: buscan convertir a Taiwán en la “base de venta” de la proteína en Asia

(Por SR) La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) está organizando la Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi, Taiwán, con el objetivo de promover la carne nacional en el mercado asiático y estrechar lazos con importadores y potenciales clientes. El evento, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de febrero, estará enfocado en su primera jornada en captar el interés de empresarios japoneses del sector cárnico.

Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

La radio sigue siendo la estrella: se reinventa con nuevos formatos, audiencias y estrategias publicitarias

(Por BR) La radio fue y sigue siendo un medio de comunicación fundamental a lo largo de la historia, proporcionando información, entretenimiento y compañía a millones de personas. En las últimas dos décadas, el auge de las nuevas tecnologías y plataformas digitales transformaron la forma en que el público consume contenido auditivo. En ese sentido, Julio Juan Del Puerto, gerente de radios del Grupo Vierci Multimedios, y Zoraida Soto, gerente de prensa de Monumental, comentaron cómo la radio supo adaptarse y diversificarse en este nuevo ecosistema mediático.

Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.