Con estas funcionalidades podés aprovechar al máximo Zoom

La plataforma de videoconferencia del momento, Zoom, obtuvo gran reconocimiento en los últimos tiempos y millones de personas alrededor del mundo la están utilizando ya sea para comunicarse con la familia o para trabajar, sin embargo no todos aprovechan las funcionalidades que brinda, de modo que queremos explicarte algunas de las más útiles, basándonos en esta nota

Image description

Aunque no sea estrictamente necesario, si tenés un grupo de amigos con los que hablás diariamente o realizas reuniones familiares frecuentes, o bien, de trabajo, para mayor comodidad y rapidez es mejor crear un ID de la reunión, de esta manera no será necesario que configures la conferencia cada vez que desees comunicarte y como todos los miembros tendrán el código, podrán acceder a los encuentros planificados mediante el código. Del mismo modo, podés programar las videollamadas en el calendario del grupo para que se inicien automáticamente.

Continuando, una de las herramientas súper útiles de Zoom es el chat, ya que mientras se desarrollan las reuniones también es posible usar la función de mensajería instantánea. Los mensajes se pueden enviar a todo el grupo o en privado a un individuo lo que permite que la comunicación continúe sin interrumpir al orador. Y eso no es todo, podés crear los canales de chat para usar fuera de las reuniones y clasificarlos según grupo o propósito para que el trabajo sea más ágil.

Otros detalle muy importantes para mantener organizada una reunión son los controles de host, puesto que, si ya participaste en una conferencia online, te habrás dado cuenta de que son un poco complicadas. Por eso, Zoom proporciona controles para ayudar a que las reuniones funcionen sin problemas de modo que el anfitrión de la reunión tiene la posibilidad de manejar la configuración de audio, video y uso compartido de pantalla de los participantes. Así, puede elegir silenciar a todos los demás participantes e implementar la función "levantar la mano", para que los miembros que deseen opinar puedan hacerlo sin interrupciones. Los anfitriones también pueden habilitar el intercambio simultáneo de pantalla.

Por otra parte, colaborar en una presentación se hace más fácil mediante la posibilidad de compartir pantalla. El moderador de la conferencia puede permitir que varios participantes compartan sus pantallas de acuerdo a las necesidades de su equipo, por lo tanto los documentos se pueden comparar en tiempo real y las presentaciones se pueden dar con varias capas. Si no lo entendiste muy bien, las pantallas compartidas serían el equivalente digital de la distribución de recursos en sala de reuniones.

Por último, te contamos que la tecnología de videollamada de Zoom proporciona una visualización activa de los altavoces, esto quiere decir que su software detecta al usuario que está hablando y cambia la pantalla a su ventana automáticamente, lo que en teoría permite una transición perfecta entre los contribuyentes. Si hay demasiadas personas hablando y esta función se vuelve dominante podés deshabilitarla rápidamente seleccionando a un participante en particular para centrarte en su pantalla.

No obstante, la vista de galería te permite ver hasta 25 pantallas a la vez, de manera que podrías visualizar a todo el equipo si así lo quisieras.

Cabe resaltar que Zoom ofrece un servicio básico y otro de pago pero para utilizar todas las herramientas que te mencionamos no necesitás pagar nada, además acepta hasta a 100 participantes en cada reunión. Las diferencias radican más bien en el tiempo y en el uso que vas a darle a las videollamadas.

Mientras que el plan básico solo permite reuniones de hasta 40 minutos, el plan premium le brinda un límite de 24 horas, lo suficiente para cualquier conferencia, así también, ofrece almacenamiento en la nube de 1 GB para grabar las reuniones, un ID de reunión personalizado y planes adicionales. Para las corporaciones más grandes, los planes de negocios y de empresa permiten más participantes y más anfitriones.

Zoom en el mercado

Como te lo mencionamos anteriormente, la compañía alcanzó una gran popularidad en los últimos meses y esto se ve reflejado en el aumento de su valor de mercado. En la bolsa de valores Nasdaq–donde cotizan la mayoría de las empresas tecnológicas del mundo– el pico del valor de las acciones de la empresa se dio el 23 de marzo, cuando alcanzó US$ 159.6 cada acción, lo que representó un aumento del 49% en comparación al día anterior, mientras que ayer su valor estaba en US$ 144.50 la acción.

Algunas compañías internacionales e instituciones que utilizan Zoom son Uber, 21st Century Fox, Dropbox, Pandora, Western Union, la Universidad de San Francisco, la Universidad de Kansas, Universidad de Washington, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.