Culminó el programa Ideathon de Senatics (con 7 ideas ganadoras)

La iniciativa denominada Ideathon, lanzada en el mes de marzo por la SENATICs - en conmemoración al día de los Datos Abiertos-, culminó ayer con la entrega de reconocimientos a las personas que participaron y aportaron ideas sobre datos que deberían estar abiertos, de manera a solucionar posibles problemas o situaciones mediante estos nuevos datos disponibles, tanto en el sector público como privado.

Image description

En esta primera edición, se pensó en las siguientes áreas: Datos Abiertos de Investigación, Rastreo de flujos de dinero público, Datos Abiertos sobre medio ambiente y Datos Abiertos sobre derechos humanos.

Fueron recibidas unas 28 ideas en las áreas habilitadas, 11 en Investigación, 7 en Medio Ambiente, 7 en Dinero Público y 3 en Derechos Humanos.

Finalmente fueron seleccionadas siete ideas. A continuación, el detalle de las mismas:

Área de Datos Abiertos de Investigación

Plataforma de búsqueda de tesis y papers: plataforma, donde el usuario podrá elegir en qué área científica está necesitando encontrar información y sobre qué tema.

Una vez encontrado el tema y papel de interés, podrá leerlo online o descargarlo según necesidad.

App colaborativa para evaluar vías: Herramienta colaborativa en formato de aplicación para smartphones, con el fin de evaluar el estado de las vías de tránsito.

Índice de precios al consumidor Opensource: La propuesta es poner a disposición del público datos que maneja el BCP sobre el IPC (Índice de Precios al Consumidor).

Área Medio Ambiente

Plataforma de gestión de áreas protegidas: Consulta el plan de manejo actualizado de cualquier Área Silvestre Protegida.

Plataforma de denuncias ambientales: Herramienta online y móvil en la cual el ciudadano pueda acceder y denunciar delitos contra el ambiente.

Área de Flujo de Dinero Público

Reparos por parte de la DNCP: Acceso público a las notas de reparo sobre irregularidades en llamados públicos.

Área de Datos Abiertos sobre Derechos Humanos

Oficinas Gubernamentales: Información que permita consultar para cada institución sus oficinas en todo el país, identificando la gestión o trámite que se puede realizar en la misma

Plus

El Ideathon forma parte del programa InnovandoPy, este año con motivo de la celebración del día de Datos Abiertos a nivel mundial, se propuso generar ideas innovadoras para enfrentar o responder una necesidad: ayudar al gobierno, a las empresas y a las organizaciones civiles a conocer que Datos Abiertos son los que mayor demanda tienen por parte de la ciudadanía.

La participación fue completamente en línea, recibiendo de esta manera ideas del interior del país sin necesidad de traslado y gastos innecesarios.

Con el Ideathon se dio cumplimiento a la implementación del compromiso número 2 del Tercer Plan de Acción del Gobierno Abierto 2016-2018, que menciona la continua búsqueda de una política de datos abiertos y promoción de la generación de capacidades en la Sociedad Civil para su utilización.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.