Eglobalt planea convertirse en la red de Terminales Inteligentes más innovadora del país

Eglobalt Paraguay nace con la unión de aportes paraguayo y colombiano, combinando el Know How de referentes en el mercado paraguayo en materia de logística y distribución, con más de 18 años de trayectoria en Paraguay, con la inteligencia y tecnología colombiana aplicada a sistemas de automatización de estacionamientos y terminales de pago automático, con 10 años de experiencia en Colombia y presencia en más de 5 países en la actualidad.

Image description
Image description

Esta sinergia les permitió establecerse como una empresa sólida en conocimiento, alta tecnología, procesos, productos y servicios de calidad.

“En Paraguay desde el año 2015, apuntamos a brindar soluciones tecnológicas innovadoras, siendo los primeros en incorporar en Paraguay Terminales Automáticas con sistema de reciclaje de efectivo, para la autogestión de pagos y servicios, a quienes lo bautizamos como Terminales Inteligentes, asegura Luis Maciel, gerente comercial de la empresa.

“Tenemos como misión posicionarnos como la Red de Terminales Inteligentes más ágil, segura, accesible e innovadora del país, brindando la mayor variedad de productos y servicios a todos nuestros clientes y socios comerciales”.

La empresa tiene en Paraguay 2 líneas de negocios bien diferenciados:

1. Eglobalt - Terminales Inteligentes 24hs.

-Boca de Cobranzas enlazadas con redes de cobranzas como Pago Express y Aquí Pago, y en breve incorporan otras redes para lograr ofrecer la mayor cantidad de servicios a los usuarios. Actualmente cuentan con más de 220 servicios.

-Corresponsal No Bancario (CNB) de Visión Banco, y tienen integrado un servicio diferenciado que es el depósito en efectivo en cta. cte. y caja de ahorro, con acreditación en línea.

-Punto de Venta Autorizado: Trabajan para empresas como Talismán (Telebingo Triple) y Antell (TIGO), y en poco tiempo estarán lanzando el servicio de Ticketea, para venta de entradas. Además, actualmente están trabajando para incorporar servicios como Cines, Venta de pasajes y servicios de gastronomía.

2. Eglobalt – Tecnología en Movimiento: Soluciones en Ingeniería.

-Automatización de estacionamientos “Smart Parking”: En 2016 iniciaron el primer proyecto de estacionamiento inteligente en Paraguay, y actualmente se encuentran trabajando en proyectos de inversión en esta línea de negocios.

.-Automatización de pagos “Smart Payment”: Cuentan con 14 proveedores nacionales e internacionales para la fabricación y ensamble de puntos de pago hechos a medida de las necesidades y requerimientos de los clientes.

Luis Maciel, gerente comercial de la empresa nos responde algunas preguntas importantes sobre los servicios.

¿Qué ventajas ofrece al público y a las empresas?

“Para los usuarios de las TERMINALES INTELIGENTES:

. Facilidad y agilidad en los pagos, ahorro de tiempo. Sin formar filas.

. Variedad de productos y servicios en un solo lugar, contando con más opciones que no se encuentran en los canales tradicionales.

. Seguridad y confiabilidad en los pagos, con una plataforma que trabaja en línea asegurando la efectividad de las transacciones.

. Ubicación en centros de alto tráfico, como shoppings, estaciones de servicio, supermercados, tiendas de conveniencia, entre otros.

. Atención al cliente, para consultas y soporte al usuario las 24hs.

. Módulo de Descuentos: Cuando el cliente finaliza una transacción, le aparece una pantalla con el descuento obtenido, que el cliente puede imprimirlo como un voucher y canjearlo por la opción de su preferencia.

Para las Empresas:

. Ofrecer nuevas y mejores alternativas de pagos para sus clientes.

. Integración de nuevos servicios con alta tecnología, que no son posibles ofrecer por medios tradicionales.

. Disminución de carga operativa y costos relacionados a los centros de atención.

. Posicionar sus servicios en ubicaciones estratégicas con accesibilidad y disponibilidad las 24hs.

. Integrarse a una red de terminales con un crecimiento constante y que apuesta a largo plazo en el país.”

¿Cómo se utilizan?

“Utilizar una Terminal Inteligente es muy fácil:

El usuario selecciona el servicio de su preferencia en la pantalla Touch Screen;

Luego sigue los pagos del servicio seleccionado, ingresando los datos de validación de cliente, como por ejemplo, número de teléfono, C.I. , número de factura; o apoyando el extracto de su factura al código de barras de la Terminal;

Inmediatamente aparece en la pantalla la liquidación de pago, y el usuario ingresa los billetes en el validador hasta el importe de su pago;

Al finalizar la transacción, el usuario retira su comprobante de pago y su vuelto, en billetes y monedas”.

¿Cuantas máquinas disponen actualmente? ¿En qué ciudades?

“Actualmente contamos con 80 Terminales Inteligentes, en 15 ciudades del País: Asunción, Fernando de la Mora, Luque, San Lorenzo, Capiatá, Limpio, MRA, Caacupé, Cnel. Oviedo, Caaguazú, Santani, Concepción, Filadelfia, Loma Plata, PJC.”

¿Porque es importante un sistema tecnológico financiero como el suyo?

“El acceso a un medio tecnológico como el de las Terminales Inteligentes, mejora la calidad de vida de las personas, ahorrándoles mucho tiempo y dinero en movilizarse o gestionar por diferentes medios sus necesidades, generando a su vez una conveniencia y comodidad de encontrarse con todos los servicios en un solo lugar.

Además, ofrece un mecanismo de inclusión mediante las diversas posibilidades de acceso a productos y servicios tanto financieros como de comercio en general.”

¿Cuantas entidades o empresas trabajan con ustedes?

“Trabajamos en forma directa para 11 empresas y a través de ellas para más de 130 entidades.”

¿Qué se viene para el futuro de Eglobal?

“Nos proyectamos para el 2018 con 120 Terminales y +150 para inicios de 2019; abarcando +30 ciudades las 24hs., con nuestra visión de convertirnos en la Red de Terminales Inteligentes más grande del Paraguay, y siendo el mejor aliado estratégico de nuestros socios comerciales.

La expansión de los servicios a través de nuestros socios comerciales, para ofrecer soluciones a empresas e instituciones públicas, con nuevos y mejores servicios, adaptando nuestra plataforma a las mejores tecnologías con diferentes medios de pago, volviéndonos un canal estratégico para llegar a los clientes con productos y servicios de calidad, y brindándoles la mejor experiencia de uso con la tecnología de las TERMINALES INTELIGENTES”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.