Espacios de Ser propone que conocimientos de robótica lleguen a niños de todo el país

Espacios de Ser SA es una empresa privada fundada en el 2007, principalmente dedicada a la capacitación en robótica, enfocada en la satisfacción de la necesidad de interactuar y desarrollar habilidades con las tecnologías y áreas STEAM.


 

Image description
Image description
Image description

Este centro de desarrollo de propuestas STEAM (siglas inglesas de ciencia, tecnología, ingeniería y arte) abarca numerosas ramas del conocimiento: programación, motricidad fina, proyectos tecnológicos que involucren informática, mecánica y electrónica.  “Es bastante amplio el espectro de proyectos que desarrollamos”, afirmó Giam Ficorilli, socio y cofundador de Espacios de Ser.

Esta propuesta educativa fue importada del exterior, cuando Gabriela Gómez Pascuali, apasionada por la educación matemática y madre de Giam Ficorilli, se interesó en las distintas propuestas de robótica ya existentes en el extranjero desde hace décadas. Entonces, Ficorilli y Pascuali arrancaron el emprendimiento familiar con una inversión inicial de G. 120 millones “Pero la inversión dura, con capacitación de personal, viajes, actualización, etc., estuvo cerca de los G. 300 millones”, añadió.

“Es una inversión grande en actualización, en recursos humanos, viajes para conocer lo que son las propuestas en robótica en el mundo, hacer certificaciones internacionales y bajar esas certificaciones a nivel nacional, por ejemplo, estoy certificando en Lego Academy a los docentes de Paraguay”, explicó el cofundador, refiriéndose a las metodologías utilizadas por docentes en robótica educativa. “El alcance que está teniendo la propuesta es amplio, incluso es bastante importante y reconocida a nivel internacional”, señaló Ficorilli.

Así, aprender robótica, programación, mecánica, diseño y construcción es posible en Espacios de Ser. Para ello se utilizan piezas de construcción Lego con la alternativa de  programar en Robolab, un lenguaje de programación especialmente diseñado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para ser utilizado por menores, y hasta el nivel V de robótica, en el que el interesado en esta área del conocimiento en tecnología puede desarrollar habilidades en programación y articulación de robots en sistemas integrados y mecanismos de construcción compleja en laboratorios de la institución de Espacios de Ser.

En el 2011 iniciaron con clases exclusivas de programación, sumamente útil para la robótica y como habilidad del presente y futuro de un ciudadano actualizado y al nivel de educaciones internacionales. Actualmente la programación online es uno de sus cursos con gran aceptación.

Competencias de Robótica
Espacios de Ser es la organizadora en Paraguay de la First Lego League, la olimpiada de robótica de Lego organizada a nivel mundial, dirigida a niños de cuatro a 16 años de edad. También celebran anualmente Peabot, la competencia nacional organizada por la propia institución de robótica de Espacios de Ser.

La robótica podría ser posible en todo el Paraguay
Espacios de Ser logró varias alianzas con instituciones del país, tanto de educación escolar como universitaria o técnica. El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), la Universidad Comunera (Ucom) y la Universidad Paraguayo-Alemana (UPA) son algunas instituciones que optaron por la actualización en herramientas tecnológicas y la robótica mediante Espacios de Ser.

Hace más de cuatro años Espacios de Ser presenta propuestas al Ministerio de Educación y Ciencias “porque vemos que hay capacidad de aplicar estas propuestas. Si otros países están haciendo robótica, y lo hacen desde hace décadas, Paraguay también debería poder hacerlo y que esto no sea algo privilegiado solo para los niños que pueden venir a Espacios de Ser, sino que sea algo de alcance nacional. En otros países en las escuelas estatales se da robótica y programación con exactamente las mismas propuestas que nosotros ofrecemos”, expuso Ficorilli, apuntando que económicamente sería bastante viable para que el Gobierno decida establecer una alianza para la capacitación de docentes por Espacios de Ser. “Tenemos todo armado como para que esto explote, está más que claro que esto se puede implementar a nivel nacional”, sentenció.

Por el momento, personas de todas las edades que apuesten a la robótica pueden informarse sobre cupos y costos de matrícula, cuotas y piezas Lego Education para robótica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.