Facebook busca afianzarse en la industria de los videojuegos y lanza una app móvil

El lunes Facebook presentó Facebook Gaming, la aplicación móvil de su exitosa plataforma de videojuegos que actualmente es la tercera en cuanto a horas de transmisión detrás de Youtube y Twitch. La app, diseñada para crear y ver juegos en vivo se trata de una estrategia de la compañía para posicionarse en la industria gamer.

Image description

En la búsqueda de ganar terreno en la industria de los videojuegos, Facebook lanzó en el 2018 Facebook Gaming, una comunidad a la que puede acceder cualquier usuario de la red social desde “videos de juegos” para ver transmisiones en vivo, crear contenidos propios, e interactuar con otros aficionados. El pasado lunes, aprovechando el éxito de los e-sports durante el confinamiento a causa del coronavirus, la compañía de California decidió adelantar la presentación de la versión móvil de la plataforma, inicialmente planeada para junio.

Según lo publicó New York Times, la aplicación comprende varios años de inversión de la empresa, que actualmente cuenta con 2.500 millones de usuarios mensuales de los cuales más de 700 millones ya se dedican al contenido de juegos. Con esta aplicación, diseñada principalmente para crear y ver juegos en vivo, Facebook busca competir contra los servicios de Amazon Twitch y Google YouTube, quienes actualmente tienen la mayor parte del mercado.

"Invertir en los juegos en general se ha convertido en una prioridad para nosotros porque los vemos como una forma de entretenimiento que realmente conecta a las personas", manifestó Fidji Simo, jefe de la aplicación de Facebook, agregó además que: "Se trata de un entretenimiento que no es solo una forma de consumo pasivo, sino un entretenimiento que es interactivo y une a las personas", de acuerdo a lo expuesto en diario estadounidense.

La nueva app incluye juegos y acceso a comunidades de juego pero su principal valor consiste en la función llamada Go Live, que permite a los usuarios cargar transmisiones de otros juegos móviles en el mismo dispositivo mediante un procedimiento sencillo, a diferencia su rival Twitch, que requiere la instalación de programas o la conexión del teléfono al computador. Otra ventaja que brinda la plataforma es que cuando los jugadores estén en vivo, las transmisiones aparecerán en sus páginas personales, lo que facilitará la visualización de amigos y seguidores.

Como lo mencionamos anteriormente, Facebook Gaming es la apuesta de Facebook frente a Twitch, que hasta diciembre del 2019 lideró el 61% de las horas vistas, seguido por YouTube con el 28% del mercado, dejando a la compañía de Zuckerberg en tercer lugar y en cuarto a Mixer de Microsoft, según el portal The Verge.

La aplicación es gratuita y por el momento no cuenta con publicidades, sin embargo, la empresa ganará dinero cuando los televidentes envíen estrellas, que representan sumas de dinero a los streamers y de la cual tomará una comisión. Hasta la fecha la app está disponible solo en Google Play, pero próximamente también en la App Store.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.