Google Maps se actualizó y ahora permite ver con más claridad las diversas zonas del planeta

Como lo expresó la propia compañía de Mountain View, en sus 15 años Google Maps pasó por una evolución continua y de ser una simple herramienta de navegación se convirtió en un guía diario que también ofrece información útil sobre dónde ir y qué hacer. Ahora la app tuvo una nueva actualización que tal vez interese a los más curiosos (a las almas viajeras les encantará), además, promete otra muy provechosa.

Image description

Según Google, la aplicación implementó nuevas mejoras visuales que brindan aún más detalles y granularidad al mapa, lo que facilita la comprensión de cómo se ve un área. Estas actualizaciones -presentadas a nivel mundial el martes- consisten en una visión más colorida y precisa de los diferentes espacios, ya sea simplemente para explorar donde nos encontremos o con fines de turismo.

La compañía explicó que Maps posee imágenes satelitales de alta definición de más del 98% del planeta, de modo que utilizando una nueva técnica algorítmica de mapeo de colores lograron destacar cada zona con un color específico para identificarlas más fácil y rápidamente. De esta manera será sencillo percatarse en donde encontraremos, por ejemplo, hielo, o tal vez espesas selvas, reconociéndolos por el color blanco o verde intenso.

Así lo resume Google: “Explorar un lugar le permite ver sus características naturales, para que pueda distinguir fácilmente las playas áridas y desérticas y los desiertos de los lagos, ríos, océanos y barrancos azules. Puede saber de un vistazo lo exuberante y verde que es un lugar con vegetación, e incluso ver si hay casquetes de nieve en las cimas de las montañas”. La empresa señala que con esta actualización la app tiene una de las vistas más completas de características naturales que cualquier otra aplicación de mapas, y está disponible en los 220 países y territorios que cubre actualmente.

Por otra parte, Google anunció que próximamente realizarán otra actualización todavía más útil que esta, sin embargo, no sabemos si llegará a Paraguay. De acuerdo al comunicado oficial, pronto muchas ciudades podrán ver a través de la app información detallada de las calles, como la forma precisa y el ancho de una carretera. Así también, será posible ver exactamente donde se encuentran las aceras, los cruces peatonales y las islas para peatones, información crucial si se tiene necesidades de accesibilidad, como en el caso por ejemplo de personas en sillas de ruedas.

La corporación resalta que estos detalles son particularmente útiles ya que actualmente más personas optan por caminar o tomar otras formas de transporte en solitario debido a la pandemia. No obstante, esta nueva función se implementará primeramente en Londres, Nueva York y San Francisco durante los próximos meses, pero Google indicó que tiene planes de expandirla a más ciudades con el tiempo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.