HappyLiving, la startup paraguaya que digitaliza la gestión de edificios y apunta a llegar a otros países

Happy Living se consolida como un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la vida en comunidad y proyectarse hacia el plano internacional. La startup, liderada por Macarena Cáceres, ganó recientemente US$ 20.000 en capital semilla en la 9ª edición del Demo Day de InnovandoPY, uno de los principales programas de apoyo a startups del país, y ya se prepara para expandirse hacia el exterior.

 

Image description
Image description

“Nació del dolor propio de todos los founders, porque vivimos los mismos problemas que después identificamos en nuestros clientes”, contó Macarena a InfoNegocios. Esa experiencia personal fue el punto de partida para diseñar una plataforma que busca facilitar y transparentar la administración de edificios y condominios, un desafío que, para muchos administradores, suele ser complejo y poco eficiente.

HappyLiving funciona como una web app, accesible tanto desde computadoras como desde celulares. La propuesta permite centralizar la comunicación con los residentes, gestionar pagos, organizar mantenimientos y aprovechar funciones de inteligencia artificial que automatizan procesos. Además, incorpora un sistema de recompensas que premia las buenas prácticas de convivencia, haciendo la experiencia más atractiva y cercana para todos los usuarios.

“HappyLiving ayudó a que la administración sea más clara y cercana”, comentó Macarena, reflejando los testimonios de varios de sus primeros clientes. Muchos administradores destacaron que la plataforma les permitió ordenar procesos que antes eran manuales y lentos, especialmente en el manejo de expensas y en la atención de reclamos. Los residentes, por su parte, valoran la transparencia: ahora pueden ver en detalle en qué se gasta el dinero del edificio, pagar en línea y recibir notificaciones en tiempo real.

Desde su creación, hace tres años, la startup ha experimentado un crecimiento constante. “Vamos teniendo cada vez más clientes porque, dentro del rubro donde estamos, el auge inmobiliario nos da espacio para crecer”, explicó la CEO, destacando cómo el interés por soluciones digitales ha permitido consolidar la propuesta de HappyLiving.

El capital semilla recibido representa un impulso clave. Cada una de las siete startups premiadas en el Demo Day recibió US$ 20.000 para fortalecer operaciones y escalar sus modelos de negocio.

La CEO resaltó que la intención no es quedarse en el mercado local. “Llevar la startup Paraguay a todo el mundo”, resumió, anticipando la expansión a Brasil, prevista para septiembre. La estrategia se basa en consolidar la propuesta en Paraguay, afianzarse en Argentina y luego abrir nuevos mercados en la región, demostrando que las soluciones locales pueden tener impacto internacional.

Sobre el acceso a la plataforma, Macarena explicó que el uso es sencillo e intuitivo: los administradores pueden empezar a utilizar la app sin complicaciones ni barreras técnicas, lo que facilita la adopción y mejora la experiencia tanto para quienes administran como para quienes habitan en esos espacios.

El espíritu de HappyLiving refleja un enfoque que fusiona tecnología, simplicidad y una mirada humana hacia la gestión de espacios colectivos. La startup se suma así a la creciente lista de emprendimientos paraguayos que no solo buscan resolver un problema local, sino que también aspiran a exportar innovación, posicionando al país como un semillero de soluciones tecnológicas con proyección internacional.

Macarena concluyó: “Estamos súper contentos”, sintetizando la satisfacción de ver cómo una idea surgida de una necesidad personal se transformó en una plataforma que mejora la vida de miles de personas y que ahora tiene la oportunidad de crecer más allá de las fronteras paraguayas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.