Huawei ofrece nuevas experiencias y capacidades mejoradas en su nueva versión EMUI 11

Durante los lanzamientos en el marco de la Huawei Developer Conference 2020, Huawei anunció EMUI 11, y Wang Chenglu, presidente del departamento de software de Huawei Consumer Business Group (CBG), mostró las características clave del nuevo sistema operativo incluyendo el diseño y las experiencias de usuario basadas en factor humano, las novedades en cuanto a seguridad y privacidad así como otras capacidades mejoradas en todos los escenarios.

Image description

Diseño artístico científicamente diseñado para la interacción de los usuarios

Las transiciones y las interacciones de la interfaz fueron optimizadas por medio de la investigación de factor humano para así mejorar la experiencia de uso. El laboratorio de investigación, basado en ingeniería de factor humano de Huawei (Huawei’s Human-Factors Engineering Research Lab), contribuyó al diseño ergonómico de EMUI 11. Reuniendo a los mejores expertos y académicos en ingeniería de las principales universidades e instituciones incluyendo Tsinghua University, Zhejiang University y la Chinese Academy of Sciences, el equipo de investigación analizó a detalle la experiencia de uso y optimizó la experiencia visual e interactiva de EMUI 11 para lograr el más alto grado de confort así como disfrute al usuario.

La tecnología distribuida mejorada brinda una nueva experiencia al usuario

Las características para todos los escenarios impulsadas por las tecnologías distribuidas de Huawei, tales como MeeTime y la colaboración multipantalla, se convirtieron en funciones insignia de EMUI. Estas innovadoras tecnologías le permiten a los dispositivos el virtualizar y compartir sus capacidades de software entre sí. Los usuarios ya no estarán limitados por hardware y serán libres de personalizar su experiencia basada en las necesidades individuales y sus preferencias.

Seguridad certificada y características de privacidad para salvaguardar los datos personales

EMUI siempre incluyó soluciones comprensivas de seguridad para proteger a los usuarios de dispositivos Huawei. A nivel de sistema, el núcleo o kernel TEE OS de EMUI obtuvo el más alto nivel de CC EAL5 +, el cual es el nivel más alto de seguridad para un OS microkernel comercial en todo el mundo.

Huawei cumple estrictamente con las leyes y regulaciones locales e internacionales en cuanto a privacidad de usuario se trata, incluyendo GDPR y GAPP, y la compañía recibió certificaciones como la ISO 27701 y ePrivacyseal. Estos son algunos de los certificados de protección a la privacidad de mayor influencia en Europa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.