Huawei vendió más smartphones que Samsung y Apple en el segundo trimestre del 2020

Estados Unidos le perjudicó en el extranjero pero Huawei continúa creciendo en su mercado local, así, durante el segundo trimestre del 2020 logró vender más smartphones que Samsung y Apple por primera vez en nueve años. La firma Canalys asegura que esto se debe más que nada a la caída de Samsung en sus principales países de venta debido a la pandemia del COVID-19 y a la pronta recuperación de China.

Image description

De acuerdo al análisis de la firma Canalys, en el segundo trimestre de 2020 por primera vez Huawei vendió más teléfonos inteligentes en todo el mundo que cualquier otro proveedor, siendo así el primer trimestre en nueve años que una compañía que no es Samsung o Apple lideró el mercado. El fabricante chino envió 55.8 millones de dispositivos, un 5% menos que en el 2019, pero Samsung, en segundo lugar, vendió 53.7 millones de teléfonos inteligentes, una caída del 30% en comparación a la misma temporada del año anterior.

El estudio explica que Huawei aún está sujeto a restricciones del gobierno de EE.UU., circunstancia que sofocó sus negocios fuera de China y sus envíos al extranjero cayeron un 27% en el segundo trimestre. No obstante, en su país de origen la marca demostró un gran crecimiento y ahora domina el mercado chino con un aumento de sus envíos del 8%.

Actualmente, Huawei vende más del 70% de sus teléfonos inteligentes en China, nación que resurgió más fuerte de la pandemia del coronavirus con la reapertura de fábricas, el desarrollo económico continuo y controles estrictos sobre nuevos brotes.

Ben Stanton, analista senior de Canalys, manifestó: "Este es un resultado notable que pocas personas habrían predicho hace un año, si no fuera por el COVID-19 no habría sucedido. Huawei aprovechó al máximo la recuperación económica china para reactivar su negocio de smartphones. Samsung tiene una presencia muy pequeña en China, con menos del 1% de participación de mercado y vio sus principales países regiones de venta, Brasil, India, Estados Unidos y Europa, devastados por brotes y bloqueos posteriores".

Otro especialista de la firma, Mo Jia, expuso que el primer lugar es muy importante para la empresa china, puesto que necesita demostrar su fuerza de marca a los consumidores nacionales, proveedores de componentes y desarrolladores. “Tiene que convencerlos de que inviertan y difundirá el mensaje de su éxito por todas partes en los próximos meses. Pero será difícil para el fabricante mantener su liderazgo a largo plazo”, declaró. Señaló que sus principales socios de canales en regiones clave como Europa se muestran cada vez más cautelosos con los dispositivos Huawei, con menos modelos y nuevas marcas para reducir el riesgo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.