Neo Telecom consolida su crecimiento con fibra óptica y alista el lanzamiento de su plataforma de TV

En un sector donde predominan los grandes operadores internacionales, una empresa paraguaya comienza a destacarse por su enfoque estratégico y su capacidad de adaptación tecnológica. Se trata de Neo Telecom, un proveedor nacional de servicios de internet que viene creciendo sostenidamente en el país desde el 2014 en la zona de Alto Paraná, con una estructura independiente y un modelo de gestión que incorpora tecnologías como la inteligencia artificial.

Image description

A diferencia de otros actores del mercado, esta empresa no forma parte de ninguna compañía de telefonía multinacional. Su desarrollo ha sido gradual, priorizando zonas del país con baja o inestable cobertura, y adaptando su infraestructura a las condiciones locales. Esta estrategia le ha permitido expandirse especialmente en regiones donde la conectividad aún representa un desafío.

Como proveedor de servicios de internet (ISP), esta firma basa su infraestructura en redes de fibra óptica, una tecnología que le permite ofrecer mayor estabilidad y velocidad de conexión frente a otros sistemas tradicionales. Según explicó su CEO, Bruno Chamorro, en una entrevista a InfoNegocios, esta decisión técnica es esencial para la calidad del servicio: “La fibra óptica nos permite garantizar un internet rápido y confiable, incluso en zonas donde antes era impensable tener buena conectividad”, señaló.

Actualmente, tienen presencia en varias localidades del Alto Paraná, incluyendo Ciudad del Este, Hernandarias, Presidente Franco y Minga Guazú, además de estar en proceso de expansión hacia otras zonas del interior del país. Su estrategia ha sido priorizar regiones con alta demanda, pero limitada oferta de conectividad. La empresa también ha iniciado su incursión en Asunción y ciudades del área metropolitana, con el objetivo de extender su cobertura hacia toda la región de gran Asunción, donde la demanda por servicios de internet de alta calidad es creciente.

En cuanto a la tecnología que utilizan, Chamorro explicó que la empresa incorporó inteligencia artificial en varios procesos internos para el análisis de datos de consumo, gestión comercial y toma de decisiones estratégicas. Esto les permite anticipar la demanda en ciertas zonas, ajustar ofertas y optimizar recursos.

En los próximos meses, Neo Telecom planea lanzar su propia plataforma de televisión por streaming, orientada al mercado paraguayo. El servicio incluirá contenidos en vivo, programación a demanda y un sistema de recomendación basado en IA, lo que permitirá una experiencia más personalizada para los usuarios. Además, según Chamorro, este acceso estará incluido en algunos planes de internet sin costo adicional, como parte de su estrategia para ofrecer un servicio más completo al usuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.