Paraguay es el segundo país de la región con el Internet más caro

Buscando soluciones a este, y otros problemas relacionados, el pasado jueves tuvo lugar el Seminario Internacional sobre Economía Digital en el World Trade Center de Asunción, organizado por BID y SENATICs.

Image description

El evento contó con la presencia de Eduardo Almeida, representante del BID y el Ministro David Ocampos de la SENATICs. También participaron de la jornada la presidenta de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) Teresita Palacios y el Presidente de COPACO, Eduardo González.

Durante la apertura el Ministro Ocampos, señalo que este tipo de encuentros sirve para discutir puntos específicos que permitan llevar adelante la estrategia digital, "el BID realiza un valioso aporte a través de sus consultores residentes en Paraguay, con ellos nos complementamos muy bien para identificar las mejores prácticas que se realizan a nivel mundial, la base de todo es la infraestructura de redes y en ese sentido hay que reconocer el trabajo de CONATEL, para alcanzar una buena penetración en materia de conectividad a nivel país por medio de celulares. Además de una buena base necesitamos otros componentes como un Gobierno Electrónico, interconectividad de los Datos Abiertos, la relación con la ciudadanía, y sobre todo un componente transversal que es el aspecto legal para desarrollar una agenda digital".

Por otra parte el representante del BID, Eduardo Almeida mencionó que Paraguay es el segundo país de la región con internet más caro, donde el 100% de los hogares tiene acceso a teléfonos celulares, pero solo el 50% se puede permitir tener internet, "proponemos que se reduzca la brecha digital en Paraguay y también que aumente la calidad del acceso a internet, para lo cual hay cuatro aspectos en los que estamos trabajando con la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics), además apoyamos al Gobierno paraguayo para impulsar una agenda digital".

Durante el encuentro se debatió la importancia que implica un ecosistema digital para el desarrollo sostenible del Paraguay, además de identificar los principales retos que afronta el país. Asimismo se desarrollaron interesantes paneles sobre infraestructura digital en América Latina y el Caribe, conectividad en Paraguay, el ecosistema de aplicaciones y servicios digitales en el país y los principios para una ley convergente en Paraguay.

De la jornada participaron entidades públicas, representantes del World Economic Forum (Foro Económico Mundial) y empresas vinculadas al sector digital del país.

Fuente Senatics

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.