¿Perdés todo el tiempo las cosas? Tal vez el SmartTag sea tu solución 

Tras el lanzamiento de su último smartphone Galaxy S21, Samsung presentó también un gadget denominado Galaxy SmartTag, un pequeño localizador que conectado al teléfono ayuda a encontrar el objeto por el cual está dispuesto o al revés, puede ser bastante útil cuando lo que perdemos es nuestro celular. Te contamos en que consiste este interesante dispositivo. 

Image description

Galaxy SmartThag posee una forma cuadrada con un tamaño de 4 cm x 4 cm, un peso de 13 gramos y un orificio en su parte superior para colgarlo o engancharlo, además de un botón en el centro que cumple más de una función. 

Como ya lo adelantamos, el dispositivo consiste en un localizador que sirve para encontrar un objeto perdido dentro de un rango de 120 metros. Por ejemplo, hay cosas que tendemos a perder cuando más apurados estamos: las llaves de la casa, del vehículo, la billetera, la cartera, la mochila o inclusive nuestro perro; bueno, con este dispositivo de rastreo es posible encontrarlos en un segundo. Asimismo, si lo que perdiste es tu celular o tablet y lo que tenés cerca es tu SmartTag, también te servirá para ubicar tu móvil.

Para que el aparato funcione lo primero que hay que hacer es vincularlo a la app de gestión de dispositivos inteligentes de Samsung, SmartThings y allí podrás acceder al menú de tu SmartTag. Cuando lo hayas perdido tendrás dos opciones para ubicarlo: hacerlo sonar con dos niveles de intensidad -si es que está cerca- o de lo contrario, iniciar la búsqueda a través de GPS, si se encuentra más alejado. En este caso, cuenta con un pequeño radar que muestra la cercanía con el smartphone y que funciona mejor o peor de acuerdo a que tan cerca estemos. Si lo que buscás es tu celular, también podrás hacerlo sonar presionando el botón que tiene en el centro.

Por otro lado, el aparato puede cumplir otra función además de rastrear objetos, la cual  se trata de controlar algunos dispositivos del hogar que forman parte del ecosistema inteligente de Samsung. Esto significa que podrás asignarle algunas funciones específicas como prender el televisor a cierta distancia o encender las luces, solo con oprimir su botón. A esto sumamos que lo podemos usar como dispositivo de encendido/apagado de dispositivos Galaxy.

Vale resaltar finalmente que el SmartTag está compuesto por plástico y que es resistente a salpicaduras de agua y polvo, mientras que su batería tiene una duración de hasta 300 días, prácticamente un año, y debe ser sustituida al agotarse. No obstante, es importante añadir que solo funciona con dispositivos Samsung.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)