Plataforma de streaming HBO Max se suma al mercado (Latinoamérica deberá esperar al 2021)

Warner Media lanzó en Estados Unidos HBO Max, una plataforma de streaming, que presenta 100 años de programación icónica y querida de la cadena, nuevo contenido original, así como películas y franquicias adquiridas favoritas de los fanáticos. Lastimosamente, la propuesta recién llegaría a América Latina en el 2021.

Image description

HBO Max fue lanzada oficialmente el pasado miércoles 27 de mayo ofreciendo una colección de contenido del legendario catálogo de Warner Media, es decir, dispone de todas las series transmitidas décadas atrás por Warner Channel, así como exitosas películas producidas por Warner Bros. Igualmente, suman una lista de nuevos Max Originals, -producción propia de la plataforma-, además de otros materiales populares adquiridos de otras productoras. La suscripción es de US$ 14,99 al mes.

Según lo comunicó la propia compañía, esta nueva experiencia presenta 10.000 horas de contenido premium que incluye todo el servicio de HBO, 100 años de producción de Warner Bros, destacados de New Line, títulos de catálogos de DC, CNN, TNT, TBS, truTV, Cartoon Network, Adult Swim, Crunchyroll, Rooster Teeth y Looney Tunes Cartoons, una selección de películas clásicas seleccionadas en colaboración con TCM, y una oferta mensual de nuevos originales Max, que garantiza algo para todos los miembros del hogar.

HBO Max presentará una biblioteca de más de 2.000 películas durante el primer año, entre ellas toda la saga de Harry Potter, Aquaman, Joker, American Pie, Anastasia, A Star Is Born, Casablanca , El mago de Oz, El Señor de los Anillos, Citizen Kane, Gremlins, Lo que el viento se llevó, Viernes 13, Godzilla, Matrix, Wonder Woman, La Liga de la Justicia y Transformers, así como producciones de Studio Ghibli. También series como Friends, The Big Bang Theory, Rick and Morty, Game of Thrones, Big Little Liars, Pretty Little Liars, The O.C, Gossip Girl, South Park, Westworld, Barry, etc.

Los originales de Max disponibles en el lanzamiento consisten en Love Life, On the Record, Legendary, Craftopia, Looney Tunes Cartoons y The Not-Too-Late Show with Elmo. A lo largo del verano (de EE.UU.) debutarán los nuevos Max Originals, incluida Karma, una segunda temporada original del favorito de los fanáticos de DC, Doom Patrol, una segunda temporada original de la serie animada de Sesame Workshop Esme & Roy, y el regreso de la comedia de misterio Search Party, entre otros.

Cabe resaltar, para que no exista confusión entre las aplicaciones de HBO, que HBO Go es un servicio de transmisión que complementa a la suscripción de televisión HBO convencional, mientras que HBO Now es un servicio en línea independiente con contenido de HBO, y Max es un servicio en línea independiente con contenido de Warner Media que incluye HBO.

Según el portal Fortune, con este nuevo negocio Warner Media pasa a competir con otras plataformas como Netflix, Disney y Amazon, y está preparada para invertir US$ 4 mil millones en los próximos tres años. En tanto que el portal Cnet, mencionó que el servicio estará disponible en Latinoamérica desde el 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.

Juan Bonini: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es”

La arquitectura paraguaya atraviesa un momento de transformación profunda, y el arquitecto Juan Bonini, fundador del estudio y constructora Bonini, es uno de los referentes que impulsa esa evolución. Con una mirada integral sobre el diseño y la construcción, Bonini sostiene que hoy la vivienda ya no es solo un espacio para habitar, sino una extensión del ser: “La gente quiere una casa que, además de un refugio, sea también una carta de presentación que hable sobre quién es, qué hace y a qué aspira”, afirmó.

Si legalizan el cannabis recreativo, Paraguay podría recaudar US$ 5.000 millones en el primer año en impuestos

Si Paraguay legaliza el cannabis recreativo para adultos, el impacto económico sería inmediato y de gran escala, según Marcelo Demp, presidente de la Cámara de Cáñamo Industrial del Paraguay (CCIP), quien señaló que, según un estudio elaborado junto al Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el país podría recaudar en impuestos alrededor de US$ 5.000 millones solo en el primer año de implementación.