Plataformas por suscripción: ¿cuánto dinero ganan?

Estas son algunas de las plataformas streaming más famosas del mundo y lo demuestran con la cantidad de usuarios suscriptos y sus ingresos anuales. Te mostramos los últimos datos publicados por estas cuatro empresas.

Image description

Spotify

Con más de 500 millones de descargas en Google Play, la compañía sueca –que hasta marzo de 2019– cuenta con 100 millones de suscriptores –20% en Latinoamérica– en 79 mercados. Mientras que suma 217 millones de usuarios activos al mes, más de 50 millones de canciones disponibles y 10 billones de euros pagados por derechos de autor (a agosto de 2018).

Sobre los usuarios activos por mes, Latinoamérica muestra un fuerte crecimiento con un 22%; Norteamérica con 30%; Europa con 36% y 12% para el resto del mundo. Solo en el cuarto trimestre los usuarios reprodujeron 15 billones de horas de música. Además, los ingresos totales durante el cuarto trimestre del 2018 fueron de 1.495 millones de euros, con un crecimiento del 30% interanual.

Netflix

Las ganancias de esta plataforma –con 148 millones de suscriptores pagos– ascendieron a US$ 4,5 billones en el primer trimestre de 2019. Además, sumaron 9,6 millones de suscriptores, un crecimiento de 16% en comparación al mismo periodo del año pasado. Para el segundo trimestre de 2019 esperan sumar 5 millones más de suscriptores.

Por otro lado, apuesta al lanzamiento de nuevas temporadas de populares series como Stranger Things, Orange is the New Black, The Crown y La Casa de Papel.

Youtube

La plataforma lidera tráfico global de internet, con 37% del mercado, y hace relativamente poco tiempo lanzó su versión premium sin anuncios, además de ofrecer el servicio de Youtube Music Premium –antes Youtube Red– (música en streaming) y Youtube Originals (series y películas originales).

Con alrededor de 1 billón de usuarios –el número de usuarios premium no se sabe con certeza– Youtube siempre apostó a las publicidades en los videos, así que aún veremos cómo le va en el negocio de las suscripciones.

Amazon

La plataforma se convirtió en algo más para ventas cuando adoptó el modelo por suscripción con Fire TV (más de 30 millones de usuarios activos), Kindle Unlimited, Prime Video. Solo en el primer trimestre de 2019 las ventas de Amazon ascendieron a US$ 59,7 billones.

Para el segundo trimestre del año, los directivos esperan que las ventas netas estén entre US$ 59.5 mil millones y US$ 63.5 mil millones, o que crezcan entre el 13% y el 20% en comparación con el segundo trimestre de 2018.

La plataforma anunció además que junto a Google lanzarán la aplicación oficial de YouTube en los dispositivos Amazon Fire TV y los televisores inteligentes Fire TV Edition, así como la aplicación Prime Video para transmitir a los dispositivos incorporados Chromecast.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.