Samsung Galaxy S20: El zoom más avanzado hasta la fecha y videos en 8K

El pasado martes Samsung presentó al mundo el nuevo Galaxy S20, que junto al S20+ y S20 Ultra conforman la primera línea insignia completa de 5G de la compañía. Por su parte, Samsung Paraguay confirmó que los teléfonos estarán disponibles en Paraguay desde marzo.

“El Galaxy S20 en sus tres versiones es un teléfono que está generando un nuevo paradigma. Se trata de un smartphone dedicado exclusivamente a la cámara debido al crecimiento del interés a nivel de mercado en esta materia en especial. Entonces, esta nueva línea ofrece un acercamiento a través de la función zoom de hasta 100X para que podamos sentirnos cómodos al estar, por ejemplo, en la última fila de un estadio, enfocar a un objeto o persona y sentir, sea fotografía o video, como si estuviésemos frente mismo al objetivo”, explicó Iván Spiess, gerente de trade marketing de Samsung Paraguay.

Como lo mencionamos anteriormente, la serie S20 llega equipada con la última tecnología 5G lo que hace al teléfono mucho más rápido a la hora de cargar y descargar, asimismo, de acuerdo a las tendencias actuales presenta un sistema de cámara completamente nuevo impulsado por inteligencia artificial y el sensor de imagen más grande hasta el momento. Dicha característica permite que la resolución de la cámara aumente significativamente para obtener imágenes más detalladas con flexibilidad adicional para editar, recortar y hacer zoom. El S20 y S20+ tienen una cámara de 64 MP, mientras que la  S20 Ultra es de 108 MP.

El beneficio que brindan estos sensores más grandes es que captan más luz, por lo que logran una mejor calidad de imagen incluso en situaciones de poca claridad. El S20 Ultra, por su parte, posee la opción de cambiar dinámicamente entre un modo de 108 MP de alta resolución y un modo de 12 MP gracias a la tecnología no binning, que combina nueve píxeles en uno en el nivel del sensor.

“Otra cualidad interesante que lanza este producto es la filmación en resolución 8k, es el primer smartphone del mercado que ofrece esta resolución en filmaciones, y lo bueno es que aparte de filmar uno también puede tomar fotografías durante la filmación y estas se guardan con una resolución de 33 MP. Ambas tareas pueden realizarse en simultáneo con este dispositivo”, manifestó Spiess.

La línea completa S20 llega con 128 GB de espacio de almacenamiento y puede alcanzar hasta 1 TB con micro SD. En tanto que disponen de baterías con un máximo de 5.000 mAh, las cuales también son inteligentes, es decir, se ajustan a tu forma de usar el móvil para ahorrar energía y duran mucho más con una sola carga.

Según lo anunciado por Marta Vera, gerente de productos de Samsung Paraguay, los smartphones estarán en Paraguay desde marzo. “La preventa inicia el lunes 2 de marzo, a partir de ese día podrán entrar a la página web de Samsung, también a la web de las operadoras, o de sus casa comercial favorita para hacer la reserva. Además, aquellos que reserven el S20+ y el Ultra llevarán de regalo los también nuevos auriculares Galaxy Buds+. La preventa va hasta el 16 de marzo y desde el 17 comienza la venta oficial”, anunció.

Del mismo modo, la gerente comentó que continúa vigente la promoción del programa “Galaxy para siempre”, con la cual invitan a los consumidores a cambiar su smartphone actual por un S20. Los celulares pueden cambiarse incluso con la pantalla rota o rayada como parte de pago para retirar los nuevos dispositivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.