Y los Oscars de la tecnología son para...

(Sebastian Gaviglio)

Los Premios Crunchies son otorgados por el prestigioso blog de Tecnología TechCrunch y han tomado notoriedad a nivel mundial en sus últimas entregas, por eso muchos los llaman los "Oscars de la tecnología" y a continuación presentamos los ganadores.

Image description

Fuera de toda comparación, los Crunchies son, sin lugar a dudas, los premios más relevantes que existen en el entorno tecnológico y emprendedor más importante del planeta: Sillicon Valley

El pasado 6 de febrero se llevó adelante la 10ma entrega de los Premios Crunchies en la Ópera de San Francisco (USA).

Existen 11 categorías de premios y los ganadores son seleccionados por un grupo de más de 120 inversores, líderes de la industria tecnológica y fundadores y redactores de TechCrunch.

Aquí la lista de los ganadores:

- Mejor startup: Slack
- Mejor nueva startup: Otto
- Mejor vídeo de startup: Snapchat por Spectacles
- Mejor Tecnología: CRISPT- Cas9
- Mejor App: Pokémon Go
- Hardware del año: Spectacles, de Snapchat
- Premio a la inclusión: Project Include
- Impacto social: Kapor Center
- Fundador del año: Jeff Lawson, de Twilio
- Inversor ángel del año: Naval Ravikant
- Inversor de capital riesgo del año: Kirsten Green, de Forerunner Ventures

Dado el entorno emprendeor que rodea la tencología por estos años, la categoría más importante de los premios es "Mejor Startup". Allí fue Slack la ganadora, una aplicación que surgió como una herramienta de comunicación que reemplace al email a nivel laboral. Fue lanzada al mercado en agosto de 2013 y desde entonces marcó un hito consiguiendo un registro de 8000 clientes en las primeras 24 horas.

Hoy Slack es una plataforma que permite a los empleados chatear de manera sencilla dentro de un entorno corporativo. Esta aplicación de mensajería también logró ganar un Crunchie el año pasado en la categoría de startup de crecimiento más rápido y en el año 2015. Sus cofundadores, Stewart ButterfieldEric CostelloCal Henderson Serguei Mourachov se hicieron acreedores al trofeo en la categoría Fundador del año.

El otro gran ganador de la noche fue Snap inc. ya que fue la única compañía que recibió dos galardones. El primero, dentro de la categoría "mejor hardware" que fue para sus anteojos Spectacles y el segundo como mejor vídeo promocional justamente por el video de campaña para Spectacles.

Esperemos pronto poder ver algún emprendedor argentino recibiendo o participando de estos fabulosos premios que ya se entregan desde hace 10 años en la capital de la tecnología y el emprendedurismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.