Se impone una nueva tendencia de verano: aumenta la demanda de la renta de yates

(LA) El verano trae consigo altas temperaturas y escapadas a ciudades turísticas como San Bernardino y Encarnación, y también una tendencia cada vez más en auge: la renta de yates de lujo. En Asunción el alquiler de embarcaciones ha ganado un público fiel, con familias, grupos de amigos y empresas buscando experiencias exclusivas en el río Paraguay.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Juan Candia, propietario de Renta Tu Yate Paraguay, señaló que la demanda crece especialmente entre diciembre y febrero. “Es nuestro momento de mayor actividad. Las personas buscan desconectarse y disfrutar del río, celebrar cumpleaños, despedidas o incluso eventos corporativos. Los paseos son una opción accesible si se comparte entre amigos y permiten vivir una experiencia única”, explicó.

El atractivo del servicio radica en la exclusividad y comodidad que ofrece cada embarcación. Los yates están completamente equipados, con camarotes, baños con agua caliente, salas de estar con TV y cocinas modernas. En el exterior, cuentan con solárium, terrazas con sofás, parrillas y duchas. Todo está pensado para brindar una experiencia premium tanto a quienes buscan un día de relax como a los que prefieren una fiesta a bordo.

La oferta de Renta Tu Yate Paraguay se enfoca en brindar momentos inolvidables con recorridos diseñados a medida. Uno de los paseos más recomendados comienza en el Resort Yacht y Golf Club, en Lambaré, e incluye un recorrido panorámico por las islas cercanas, la Costanera de Asunción y hasta la frontera con Clorinda, Argentina. Además, permite anclajes en ciertos puntos del río para disfrutar del sol, hacer un asado o simplemente relajarse y apreciar el atardecer desde la bahía.

Los paquetes están orientados a distintos tipos de público. Para quienes buscan una experiencia tranquila y relajante, el paseo básico de cuatro horas tiene un costo de US$ 800, con capacidad para hasta 15 personas. Por otro lado, los que prefieren una celebración a lo grande pueden optar por el paquete fiesta con DJ incluido, con una tarifa de US$ 1.100 por 4 horas. “La gente disfruta mucho de las fiestas a bordo; llevamos DJ, luces y todo el ambiente para que sea una celebración memorable”, afirmó Candia.

Si bien la demanda de alquileres se mantiene constante durante el verano, las condiciones climáticas a veces representan un desafío. Este año, las lluvias frecuentes durante los fines de semana impactaron en las reservas. “La gente suele mirar el pronóstico antes de alquilar. Si hay posibilidad de lluvia se frenan las reservas. Aun así, la demanda sigue siendo alta, especialmente los fines de semana. Los tres yates que tenemos disponibles suelen estar alquilados en su totalidad”, explicó.

Los turistas también aprovechan la oportunidad de conocer Asunción desde el agua, disfrutando de la puesta del sol en el río Paraguay. “Muchos extranjeros vienen con la idea de recorrer el río, disfrutar del paisaje y ver puntos emblemáticos como el Palacio de López o el Puente Héroes del Chaco desde una perspectiva diferente. Es algo que no se puede hacer en cualquier lado”, agregó.

La experiencia de navegar por el río Paraguay ofrece algo único: vistas espectaculares, exclusividad y la posibilidad de conectarse con el paisaje natural desde una nueva perspectiva. Desde Renta Tu Yate Paraguay, invitan a más paraguayos y turistas a animarse a probarlo. “Alquilar un yate no es solo para grandes presupuestos. Es una experiencia que vale la pena, especialmente para quienes buscan algo diferente para celebrar con familia y amigos”, concluyó Candia.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.