8 películas que te situarán en diferentes destinos del mundo

Entre las tantas posibilidades que nos brinda el cine se encuentra la capacidad de mostrarnos diferentes escenarios que tal vez no descubriríamos de otra manera y existen películas que destacan singularmente por sus paisajes o lugares peculiares que nos dan ganas de conocerlos. Considerando que debemos permanecer en casa queremos aprovechar la ocasión y recomendarte estos filmes del séptimo arte en los que los destinos forman parte esencial de la historia.

Image description

Antes del amanecer

Esta película de 1995 tiene como escenario a Viena, “la capital de la música”, en Austria, y utiliza como elementos principales el guión y la escenografía puesto que a lo largo de la historia los dos protagonistas recorren varios lugares de la ciudad imperial a la vez que se embarcan en profundas conversaciones sobre diferentes temas, como la vida, la muerte, el amor y el sexo. Además, se trata de una trilogía, las siguientes son Antes del atardecer, ambientada en París, Francia, mientras que la tercera Antes del anochecer, se centra en la península del Peloponeso en Grecia. Tiene como director a Richard Linklater y como protagonistas a Julie Delpy y Ethan Hawke.

Todo sucede en Elizabethtown

Este filme del 2005 presenta como escenario a Estados Unidos, específicamente al estado Kentucky, y si bien lleva el nombre de la ciudad Elizabethtown, la mayoría de las escenas fueron filmadas en localidades cercanas ya sean Versailles, Louisville o La Grange. En la trama de esta emocional película el protagonista recorre el país norteamericano a bordo de un auto, y acompañado por un buen playlist y un mapa visita bellos sitios dignos de conocer en persona, ya sean Scottsbluff - Nebraska, Eureka Springs - Arkansas, Memphis – Tennessee, Portland – Oregon, y Oklahoma City, entre otros. Cameron Crowe dirige la cinta, en tanto que Orlando Bloom y Kirsten Dunts tienen los papeles protagónicos.

Comer, Rezar, Amar

Para encontrarse a sí misma, Julia Roberts (protagonista) decide emprender un viaje de un año y así llegó a Italia, India e Indonesia. En esta película las locaciones y la cultura de cada país son factores esenciales de modo que invita a los espectadores a embarcarse en la aventura junto al personaje. Está dirigida por Ryan Murphy.

Llámame por tu nombre

Filmado en la región de Lombardía, norte de Italia, es ideal para disfrutar de los maravillosos paisajes naturales y de pueblo de uno de los países más bellos y visitados de Europa, puesto que el director, Luca Guadagnino, dá un especial énfasis a las locaciones en sus obras. La historia, ambientada en 1983, gira en torno al romance veraniego de Elio y Oliver en la casa Villa Albergoni, ubicada en Moscazzano, mientras que muchas de las demás escenas de pueblo fueron rodadas en el municipio italiano Crema. 

Baile Caliente: Noches de la Habana

Para dirigirte a algo más latino, este filme tiene espacio en la Cuba de 1958 y como lo sugiere su nombre, en la capital, La Habana. La película refleja la vida en el país antes del régimen comunista y finaliza con la Revolución Cubana, así que en esta opción tenés un poco de historia mezclada con romance y mucha salsa en una ciudad pintoresca y bella por donde se la mire. 

Indochina

Es una película de origen francés ambientada en la Indochina francesa colonial entre 1930 y 1950 que relata la historia de Eliane, propietaria de una plantación y su adoptada hija vietnamita durante la lucha del pueblo vietnamita por la independencia de Francia. En el film se observan varios puntos turísticos de Vietnam como las islas de piedra caliza de la bahía de Halong, la Catedral de Phat Diem y la Ciudad Imperial Hue, entre otros.

Interstellar

Aunque es una película de ciencia ficción, lo que significa que utiliza muchos efectos especiales, sus asombrosas locaciones que parecieran otro planeta se encuentran en Islandia. El Planeta Miller y el Planeta Mann están separados por dos horas de viaje, mientras el primero de ellos se ubica en Orrustuhóll, en el Eldhraun Lava Field, el segundo se sitúa en el Glaciar Svínafellsjökull, en el Parque Nacional de Vatnajökull, conocido lugar turístico de la isla nórdica.

El Señor de los Anillos

La conocida trilogía de fantasía tiene sus asombrosos escenarios en Nueva Zelanda con más de 150 localizaciones. Las ciudades de Wellington, Queenstown y la región de Waikato fueron algunos de los lugares escogidos para la filmación, siendo la última la locación de La Comarca, donde viven los hobbits y que actualmente es uno de los destinos más visitados por turistas que llegan al país de Oceanía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.