8 películas que te situarán en diferentes destinos del mundo

Entre las tantas posibilidades que nos brinda el cine se encuentra la capacidad de mostrarnos diferentes escenarios que tal vez no descubriríamos de otra manera y existen películas que destacan singularmente por sus paisajes o lugares peculiares que nos dan ganas de conocerlos. Considerando que debemos permanecer en casa queremos aprovechar la ocasión y recomendarte estos filmes del séptimo arte en los que los destinos forman parte esencial de la historia.

Image description

Antes del amanecer

Esta película de 1995 tiene como escenario a Viena, “la capital de la música”, en Austria, y utiliza como elementos principales el guión y la escenografía puesto que a lo largo de la historia los dos protagonistas recorren varios lugares de la ciudad imperial a la vez que se embarcan en profundas conversaciones sobre diferentes temas, como la vida, la muerte, el amor y el sexo. Además, se trata de una trilogía, las siguientes son Antes del atardecer, ambientada en París, Francia, mientras que la tercera Antes del anochecer, se centra en la península del Peloponeso en Grecia. Tiene como director a Richard Linklater y como protagonistas a Julie Delpy y Ethan Hawke.

Todo sucede en Elizabethtown

Este filme del 2005 presenta como escenario a Estados Unidos, específicamente al estado Kentucky, y si bien lleva el nombre de la ciudad Elizabethtown, la mayoría de las escenas fueron filmadas en localidades cercanas ya sean Versailles, Louisville o La Grange. En la trama de esta emocional película el protagonista recorre el país norteamericano a bordo de un auto, y acompañado por un buen playlist y un mapa visita bellos sitios dignos de conocer en persona, ya sean Scottsbluff - Nebraska, Eureka Springs - Arkansas, Memphis – Tennessee, Portland – Oregon, y Oklahoma City, entre otros. Cameron Crowe dirige la cinta, en tanto que Orlando Bloom y Kirsten Dunts tienen los papeles protagónicos.

Comer, Rezar, Amar

Para encontrarse a sí misma, Julia Roberts (protagonista) decide emprender un viaje de un año y así llegó a Italia, India e Indonesia. En esta película las locaciones y la cultura de cada país son factores esenciales de modo que invita a los espectadores a embarcarse en la aventura junto al personaje. Está dirigida por Ryan Murphy.

Llámame por tu nombre

Filmado en la región de Lombardía, norte de Italia, es ideal para disfrutar de los maravillosos paisajes naturales y de pueblo de uno de los países más bellos y visitados de Europa, puesto que el director, Luca Guadagnino, dá un especial énfasis a las locaciones en sus obras. La historia, ambientada en 1983, gira en torno al romance veraniego de Elio y Oliver en la casa Villa Albergoni, ubicada en Moscazzano, mientras que muchas de las demás escenas de pueblo fueron rodadas en el municipio italiano Crema. 

Baile Caliente: Noches de la Habana

Para dirigirte a algo más latino, este filme tiene espacio en la Cuba de 1958 y como lo sugiere su nombre, en la capital, La Habana. La película refleja la vida en el país antes del régimen comunista y finaliza con la Revolución Cubana, así que en esta opción tenés un poco de historia mezclada con romance y mucha salsa en una ciudad pintoresca y bella por donde se la mire. 

Indochina

Es una película de origen francés ambientada en la Indochina francesa colonial entre 1930 y 1950 que relata la historia de Eliane, propietaria de una plantación y su adoptada hija vietnamita durante la lucha del pueblo vietnamita por la independencia de Francia. En el film se observan varios puntos turísticos de Vietnam como las islas de piedra caliza de la bahía de Halong, la Catedral de Phat Diem y la Ciudad Imperial Hue, entre otros.

Interstellar

Aunque es una película de ciencia ficción, lo que significa que utiliza muchos efectos especiales, sus asombrosas locaciones que parecieran otro planeta se encuentran en Islandia. El Planeta Miller y el Planeta Mann están separados por dos horas de viaje, mientras el primero de ellos se ubica en Orrustuhóll, en el Eldhraun Lava Field, el segundo se sitúa en el Glaciar Svínafellsjökull, en el Parque Nacional de Vatnajökull, conocido lugar turístico de la isla nórdica.

El Señor de los Anillos

La conocida trilogía de fantasía tiene sus asombrosos escenarios en Nueva Zelanda con más de 150 localizaciones. Las ciudades de Wellington, Queenstown y la región de Waikato fueron algunos de los lugares escogidos para la filmación, siendo la última la locación de La Comarca, donde viven los hobbits y que actualmente es uno de los destinos más visitados por turistas que llegan al país de Oceanía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.