Custodiado por cerros, Mbatovi Suites ofrece en Paraguarí hospedaje y ambiente familiar

Mbatovi Suites es un hospedaje pet friendly ubicado en las cercanías del cerro Mbatovi del departamento de Paraguarí. La propietaria Veronique de Giménez es de nacionalidad española, quien conoció a su esposo, el asunceno Christian, en Buenos Aires. Ambos decidieron volver para quedarse a vivir en Paraguay por el 2016. Un día buscando terrenos por la zona para construir su casa, se encontraron con las maravillas que ofrece el lugar y quedaron encantados.

Según relata la emprendedora, la inversión fue de alrededor de US$ 75.000 cuando fue inaugurado en diciembre del 2020. “Compramos terrenos para construir nuestra casa y, paseando por el lugar, vimos esta praderita con una entrada de árboles perfecta, a nuestra izquierda el cerro Mbatovi, al frente el cerro Hû, y el cerro Santo Tomás custodiando nuestra derecha. ¡Era tan perfecto...! Nos miramos y dijimos: acá es. Y ahí mismo empezamos a diseñar, sentados en el pasto”, enfatizó.  

Desde la apertura les ha ido bastante bien. “Es un placer ver cómo el lugar se ha quedado en el corazón de nuestros huéspedes y siguen recomendando a sus amigos y conocidos. Para nosotros, es un pequeño gran sueño y amamos con pasión lo que hacemos. Un huésped feliz es un premio”, agregó.

Mbatovi Suites es una quinta que tiene dos bungalows para mayor comodidad de los huéspedes. Son de estilo minimalista, con todo el confort, para disfrutar del exterior maravilloso de los cerros, sin dejar de estar absolutamente cómodos dentro de las instalaciones. “Se abren un bungalow o los dos, dependiendo de las necesidades de nuestros huéspedes. Eso sí, siempre de forma absolutamente privada para el grupo o pareja que se aloja”. 

El sitio cuenta además con un predio de 1.600 m2, amurallado y lleno de árboles, con una piscina de 56.000 litros con cascada, jets y rincón infantil poco profundo, plataforma con fogata y leña, quincho completamente equipado con todo lo necesario más, cancha de vóley con pelota y red, varios rincones adecuados para el descanso y disfrute de los grupos.

Mbatovi Suites provee a sus clientes ropa de cama, toallas, frazadas, amenities y todo lo necesario. Disponen de atención personalizada durante toda la estadía, ya que los propietarios viven a 50 metros del lugar. La pareja brinda consejos para actividades fuera de la quinta y hasta hacen los mandados de los huéspedes. “También les ayudamos a planear fiestas y acontecimientos con decoración, flores, repostería etc. Trabajamos en familia, y eso se siente. Lo bueno es que pueden traer a sus mascotas sin cargo”. 

Veronique destacó que desde que abrieron las puertas de este emprendimiento tienen agenda llena, con muchos meses de anticipación. Actualmente está abierta la temporada hasta mayo del 2023, y hasta ahora, las reservas están hechas hasta la quincena de enero.

“Ya tenemos casi todo reservado, la perspectiva es seguir brindando un servicio que esté a la altura de nuestros huéspedes. El turismo interno necesita cada vez más de locales que apunten a la calidad en todos los aspectos. El público se vuelve más exigente y eso es bueno. Satisfacer cada sugerencia es algo muy importante para poder brindar un excelente servicio. Nuestros huéspedes se van felices y repiten la experiencia”, señaló.

En cuanto a la inversión, la propietaria indicó que su esposo es el constructor de Mbatovi Suites, y que eso fue ventajoso al momento de construir y refaccionar. “Es más esfuerzo personal, construyendo poco a poco con calidad. Creo que con unos G. 500 millones podría hacerse algo así, pero hay mucha infraestructura que el huésped no ve, como pozos artesianos, toda la parte de motores, desagües, cableado eléctrico, jardinería, etc. que siguen sumando. Lo que sí hemos cuidado mucho es el medioambiente natural, los bungalows están construidos de forma que no se tocaron los árboles que había ya en el lugar”, destacó.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.