Deportes y actividades junto al río: Sajonia abre temporada y proyecta crecer en orilla opuesta

El Club Deportivo de Puerto Sajonia abrió la temporada veraniega en su playa a orillas del río Paraguay con música de varios conocidos DJs. Los socios celebraron el Año Nuevo con grupos como Máximos Cumbieros y Dreamers. La entidad planea desarrollar sus terrenos ubicados en la orilla opuesta.

Image description
Image description
Image description

Entre otras actividades agendadas para esta temporada veraniega se destacan los Viernes del Sajonia y los Martes de Peña; también la fiesta de carnaval en febrero, informó Luis Rojas, presidente del club.

El Sajonia dispone de 32 disciplinas deportivas, entre ellas remo, tenis, artes marciales, natación, motonáutica, pesca, futsal, vóley de playa, basquetbol, fútbol y las diversas escuelas de deportes. 

Además, el club cuenta con el Rancho Sajonia al otro lado del río, al cual se accede con una lancha mediana. El lugar es utilizado para reuniones familiares los fines de semana.

 Con respecto a las proyecciones de crecimiento del club sajón, Rojas comentó que las están enfocados en desarrollar las 230 hectáreas que posee la entidad, al otro lado del río, en el lugar denominado Isla Montaner.

Este verano los niños pueden participar de la colonia de vacaciones y de la colonia deportiva. A nivel social y teatral realizan sus actividades el Coro Naranja y el Ballet Naranja. Se llevan a cabo exposiciones de cuadros y clases de guitarra para socios. En total son 10 las disciplinas sociales.

 “El Sajonia tiene aproximadamente 9.000 socios activos, 5.000 vitalicios y 3.000 cadetes. Se fundó el 26 de junio de 1921 y cumplió 101 años. Los beneficios que ofrece el club a los socios activos son el uso de las instalaciones y la participación en todas las disciplinas deportivas y sociales. Los invitados pueden tomar parte en las actividades sociales, festivales, fiestas, conciertos y otras actividades”, explicó el presidente del club, ubicado en el barrio Sajonia de la capital. 

La natación y el remo son los deportes insignia de la institución. “Estamos inaugurando una guardería de botes de remo del club y de los asociados. Este año 2023 rehabilitaremos la pileta balnearia del club para satisfacción del socio”, señaló Rojas.

El titular del club explicó que en gastronomía la institución ofrece variadas ofertas debido a que cuenta con tres concesionarios distribuidos en sus instalaciones. Atípico se encarga del restaurante central, Don Julián de las cantinas de las canchas de fútbol 1 y 2, y La Hortensia, abarca el sector tenis de campo y pista de patinaje. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.