Destino Pascua: 7 actividades ideales para pasarla bien esta Semana Santa

(Por WG) Desde el tradicional vía crucis de Tañarandy, pasando por el Ecotour Moringa en Piribebuy, los Fortines de la Guerra del Chaco, hasta un recorrido en barco sobre el río Paraguay, son algunas de las opciones interesantes de Semana Santa para combinar la religiosidad con el turismo.  

Image description

Tañarandy

Para muchos, la experiencia más emocionante de la fe y la tradición paraguayas tiene como sede Tañarandy, San Ignacio Guazú, en el departamento de Misiones. Una procesión guiada por luces fabricadas artesanalmente, cánticos y hasta cuadros vivientes sumamente realistas.

El viernes ofrece su atractivo principal, que es la presentación de la Obra de Koki Ruiz, con la salida desde la Gloria hasta la Dolorosa (17:00), y presentación de los cuadros vivientes (18:45). 

Antes, el jueves, Tañarandy ofrece otras opciones para la familia como la Expo Biblias Antiguas y el tour ciclístico por las siete capillas (16:00). Más información al (0982) 101-174.

Sapucai

Sapucai ofrece un recorrido por el antiguo taller ferroviario y estaciones de tren aledañas, además de la posibilidad de descubrir los atractivos naturales de Sapucai como el Tapé Bolí, Cerro Roké, Salto Inglés y la Cascada Ferroviaria, además de las excelentes propuestas gastronómicas.

 Los recorridos estarán disponibles durante toda la Semana Santa. Para mayor información sobre los horarios y reservas, se puede contactar al (0981) 756-596. 

Ecotour Moringa

En la Colonia Piraretã, Piribebuy, departamento de Cordillera, una opción imperdible para turismo de Semana Santa es el Ecotour Moringa, en la Finca Santacruz, donde se realiza el cultivo orgánico de la moringa. 

Tekove Green ofrece un recorrido nocturno el día Viernes de Dolores a las 19:30, mientras que el sábado se realizarán dos recorridos más: a las 10:00 y 14:00. El recorrido comprende la visita de las parcelas de moringa más antiguas que datan del 2010, además de la demostración del sistema de producción en el campo, proceso y fraccionamiento, degustación de bebidas y salsas a base de moringa y venta de productos. Para más info y reservas: (0985) 909-973. 

Fortines de la Guerra del Chaco

En Filadelfia, Chaco, una de las mayores atracciones son los fortines de la Guerra del Chaco, sitios históricos que fueron testigos de hazañas increíbles por parte del ejército paraguayo.

 Estos son los fortines que se pueden visitar durante la Semana Santa:

Fortín Toledo: Abierto para visitas con agendamiento previo. Contacto: (0981) 260-378.

Fortín Trébol: Abierto todos los días durante la Semana Santa sin previa reserva. Contacto: (0985) 820-746.

Fortín Boquerón: Abierto en su horario habitual de miércoles a domingo, de 7.00 a 17.00. Contacto: (0971) 336-788.

Fortín Isla Po’i: Abierto todos los días durante la Semana Santa. Contacto y más info: (0981) 494-697.

Laberinto Vegetal

También en Filadelfia, se encuentra el único Laberinto Vegetal de hasta 1,8 m de altura, en un predio de 40 m de ancho. El laberinto está formado con una planta llamada Pilcomayo y cuenta además con una terraza que ofrece una vista fenomenal. También se realizan recorridos nocturnos a la luz de la luna. 

Abierto todos los días durante la Semana Santa, sin previa reserva, abonando la suma de G. 10.000 para el ingreso. Contacto: (0981) 203-782.

Misiones Jesuíticas

El departamento de Itapúa es conocido por sus reducciones jesuíticas guaraníes, que fueron poblados de indígenas organizados y administrados por los sacerdotes jesuitas como parte de su obra evangelizadora. 

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dio a conocer los horarios de visita para la Semana Santa:

Misión de San Cosme y San Damián y el Centro Astronómico Buenaventura Suárez: 7:00 a 21:00 todos los días. Reservas: (0985) 732-956.

Misión de Jesús de Tavarangüé: Visitas diurnas, lunes a domingo de 7:00 a 17:30

Visitas nocturnas: Videomapping 3D, miércoles a domingo a las 18:00. Se solicita estar 20 minutos antes. Duración de la visita 20 minutos. Reservas: (0986) 633-651. 

Misión de Trinidad del Paraná: Visitas diurnas, lunes a domingo de 7:00 a 17:00

Visitas nocturnas: Luces y sonido, miércoles a domingo a las 19:00. Reservas: (0985) 772-803. 

En Asunción, recorrido en el Río Paraguay

A nivel capital, se puede igualmente encontrar atractivos turísticos interesantes. Y uno de ellos son los paseos fluviales por el Río Paraguay, organizado por el Club Mbiguá. Los días 29 y 30, se prevé un viaje por fecha, con salida a las 19:00 desde el puerto de Asunción. 

El costo del recorrido desde G.30.000. Los menores de 12 años no abonan. Más info en @clubmbigua.

Shoppings

La tradicional búsqueda de los huevos de pascua y mucho más, igualmente se harán sentir en algunos shoppings de Gran Asunción, como lo son el Paseo La Galería y el Shopping Mariano.

Paseo La Galería: Del 25 al 31 de marzo, de 15:00 a 19:00 (lunes a jueves) y de 15:00 a 20:00 (viernes a domingo) se llevará a cabo en el hall central diversas actividades para los más chicos, como juegos, manualidad, pintura y la búsqueda de huevos.

Shopping Mariano: El domingo 31, a las 18:00, el conejo de pascua acompañará a los niños en la búsqueda de huevos en el local de juegos Plaza Eventos. 

Guía de Semana Santa

Igualmente, la Senatur, a través de su web senatur.gov.py, tiene disponible un amplio material con los eventos de Semana Santa en todo el país, desde Caacupé, pasando por Paraguarí, San Bernardino, Misiones y Central, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.