El 65% de los viajeros se guía por la posibilidad de evitar lugares concurridos a la hora de elegir un destino

A pesar de las restricciones, el deseo de viajar se mantiene fuerte según un estudio de Tripadvisor y Phocuswright, en el cual el 65% de los participantes indicó que aún piensa cuál será su próximo destino. No obstante, el interés de los viajeros está sujeto a ciertas condiciones como la posibilidad de acceder a espacios abiertos y al aire libre.
 

Image description

Tripadvisor y Phocuswright, líder en investigación global de viajes, elaboraron el estudio 2020 – Un año en Viaje: Trazando el camino hacia la recuperación de la industria de viajes en el que analiza el comportamiento en la planificación de viajes y la percepción de los consumidores con el objetivo de anticiparse a las tendencias del futuro del turismo. El documento fue elaborado en base a 2.400 encuestas online y al comportamiento de los consumidores en la plataforma de viajes.

Según el documento, habría cinco potenciales fases de recuperación para el turismo: disminución debido a las restricciones gubernamentales y cuarentena; meseta, la caída más baja en la demanda; surgimiento, con signos de recuperación con el progresivo aumento de la demanda; doméstico, con el rebote del turismo doméstico a los niveles del 2019; internacional, al recuperar la demanda de viajes internacionales como en 2019.

Actualmente la industria del turismo se encuentra entre el surgimiento y el inicio del turismo doméstico, de acuerdo al informe. Si bien Europa registró un aumento de los viajes domésticos similares a los números de 2019, tras la nueva ola de casos que fue seguida de restricciones y nuevas cuarentenas como en Francia, Alemania y Reino Unido, la demanda decreció.

Por otro lado, la confianza en viajar se mantiene frágil, aunque varía según el mercado, por ejemplo los estadounidenses registraron los mayores niveles de confianza, el 48% afirmó que se sentiría seguro viajando en los próximos tres meses.

Mientras que la menor confianza en viajar se dio en Italia, donde solo el 12% mostró confianza en viajar.Además, los viajeros están reevaluando el tipo de viaje que desean hacer: el 65% de los encuestados respondió que la posibilidad de evitar lugares concurridos al viajar era más importante a la hora de elegir un destino y más de la mitad (52%) dijo que es más probable realizar un viaje al aire libre en comparación a la época previa a la pandemia. Esto se reafirma con que el 34% de las búsquedas de Tripadvisor entre mayo y setiembre fue de actividades al aire libre y parques naturales, en comparación al 25% del 2019 en el mismo periodo.

Como resultado de esta preferencia, los establecimientos para esquiar, resorts balnearios y los relacionados al turismo rural presentaron mayor recuperación en octubre, al menos en los viajes domésticos en Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.