El lago Acaray recibirá a La Jangada, el mayor festival flotante del país que llega para quedarse

(Por LA) Este 2 de marzo el Lago Acaray será el escenario de La Jangada, un festival flotante que combina música, deportes acuáticos y diversión en un entorno natural. El evento, que se llevará a cabo en La Wayaba Lodge en el lago Acaray, con el apoyo de Kilkenny CDE, contará con camarotes VIP, muelle para lanchas, espacios en la pista de baile y una amplia oferta de actividades.

Image description
Image description

Claudio Rojas, propietario de La Wayaba, dijo que para entender la magnitud de lo que está por suceder, debemos conocer la historia detrás del Lago Acaray, un paraíso natural casi desconocido para muchos. “Este lago es una joya escondida de Paraguay, con aguas increíblemente limpias y una tranquilidad que sorprende. En el 2020, durante la pandemia, decidimos embarcarnos en la misión de despejar gran parte del lago, que había sido históricamente un lugar poco accesible debido a su peligrosidad. Ahora, el lago está listo para recibir a los amantes del turismo náutico y la recreación”, mencionó.

A pesar de ser un embalse, el lago tiene características únicas, sus aguas son 100% paraguayas, no hay contaminación de otros países y la velocidad de las corrientes es ideal para actividades recreativas.

El nombre de La Jangada está inspirado en las antiguas balsas que se utilizaban en Paraguay para navegar los ríos, el evento convoca a todos aquellos que aman el agua, el deporte y, por supuesto, la fiesta. “La idea nace de la necesidad de dar a conocer el lago y ofrecer una experiencia única que combine la belleza natural con la diversión. Queremos crear un evento que atraiga a los locales, pero también se convierta en un imán para el turismo internacional”, señaló.

El festival comenzará a las 15:00 horas, donde todos los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, deportes acuáticos y diversas actividades recreativas, todo ello mientras navegan sobre las aguas del lago Acaray. Camarotes VIP, espacios en el muelle para lanchas, y mesas en la pista de baile se ofrecen a los más entusiastas.

“Habrá juegos de agua, paseos en kayak, tirolesa, blob jump, y hasta banana boat. Queremos que las personas disfruten de un día completo de actividades, ya sea flotando en el agua, participando en una competencia o simplemente disfrutando del paisaje”, explicó el propietario.

El evento también contará con opciones para los que lleguen en auto, con actividades en la costa. Además, los asistentes podrán alquilar equipo como kayaks, tablas de paddle y otros artículos para disfrutar de un día lleno de adrenalina.

“Este tipo de actividades tiene un gran potencial para fortalecer el turismo nacional. En los últimos años, el lago Acaray fue tomando relevancia, y ahora con festivales como este, estamos poniendo a Ciudad del Este en el radar internacional. Nuestro objetivo es que La Jangada sea un referente del turismo náutico en Paraguay y que, con el tiempo, se repita en otros puntos turísticos del país”, resaltó.

Además de la fiesta flotante, el festival contribuye a promover la oferta turística local, creando una cadena de valor que involucra a posadas, restaurantes y otros prestadores de servicios en la región. Rojas mencionó con orgullo que, en los últimos cinco años, la cantidad de alojamientos en la zona creció considerablemente. “Antes había muy pocos establecimientos turísticos en la región, pero ahora hay más de 30 lugares que ofrecen una experiencia completa para quienes nos visitan”, acotó.

Con menos de un mes para el evento, la expectativa por La Jangada es altísima. En solo una semana desde el lanzamiento, la mitad de los camarotes VIP ya están reservados. Los espacios en el muelle para las lanchas también están siendo alquilados rápidamente, lo que demuestra el gran interés por esta fiesta flotante. Rojas recomendó a todos los interesados que no dejen pasar más tiempo. “Los espacios están volando. Si querés vivir esta experiencia única, no dudes en hacer tu reserva lo antes posible. Estamos seguros de que este evento será un hito para el turismo de Paraguay”.

Si bien La Jangada será el plato fuerte del 2 de marzo, La Wayaba Lodge sigue consolidándose como un espacio de desconexión con la naturaleza. “Este lugar está pensado para aquellos que buscan escapar del estrés diario y disfrutar de la paz del lago”, afirmó. Con 6 cabañas y una casita en el árbol, La Wayaba es el lugar ideal para quienes deseen combinar su participación en el festival con un retiro de fin de semana rodeado de la belleza natural de Acaray.

Para aquellos que aún no han reservado, Claudio recomendó estar atentos, “nosotros publicaremos una lista de otros lugares cercanos al lago para aquellos que busquen alojamiento. Queremos que La Jangada sea sinónimo de diversión, naturaleza y turismo sostenible en Paraguay. Si logramos crear esa tradición, habremos alcanzado nuestro objetivo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.