El lago Acaray recibirá a La Jangada, el mayor festival flotante del país que llega para quedarse

(Por LA) Este 2 de marzo el Lago Acaray será el escenario de La Jangada, un festival flotante que combina música, deportes acuáticos y diversión en un entorno natural. El evento, que se llevará a cabo en La Wayaba Lodge en el lago Acaray, con el apoyo de Kilkenny CDE, contará con camarotes VIP, muelle para lanchas, espacios en la pista de baile y una amplia oferta de actividades.

Image description
Image description

Claudio Rojas, propietario de La Wayaba, dijo que para entender la magnitud de lo que está por suceder, debemos conocer la historia detrás del Lago Acaray, un paraíso natural casi desconocido para muchos. “Este lago es una joya escondida de Paraguay, con aguas increíblemente limpias y una tranquilidad que sorprende. En el 2020, durante la pandemia, decidimos embarcarnos en la misión de despejar gran parte del lago, que había sido históricamente un lugar poco accesible debido a su peligrosidad. Ahora, el lago está listo para recibir a los amantes del turismo náutico y la recreación”, mencionó.

A pesar de ser un embalse, el lago tiene características únicas, sus aguas son 100% paraguayas, no hay contaminación de otros países y la velocidad de las corrientes es ideal para actividades recreativas.

El nombre de La Jangada está inspirado en las antiguas balsas que se utilizaban en Paraguay para navegar los ríos, el evento convoca a todos aquellos que aman el agua, el deporte y, por supuesto, la fiesta. “La idea nace de la necesidad de dar a conocer el lago y ofrecer una experiencia única que combine la belleza natural con la diversión. Queremos crear un evento que atraiga a los locales, pero también se convierta en un imán para el turismo internacional”, señaló.

El festival comenzará a las 15:00 horas, donde todos los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, deportes acuáticos y diversas actividades recreativas, todo ello mientras navegan sobre las aguas del lago Acaray. Camarotes VIP, espacios en el muelle para lanchas, y mesas en la pista de baile se ofrecen a los más entusiastas.

“Habrá juegos de agua, paseos en kayak, tirolesa, blob jump, y hasta banana boat. Queremos que las personas disfruten de un día completo de actividades, ya sea flotando en el agua, participando en una competencia o simplemente disfrutando del paisaje”, explicó el propietario.

El evento también contará con opciones para los que lleguen en auto, con actividades en la costa. Además, los asistentes podrán alquilar equipo como kayaks, tablas de paddle y otros artículos para disfrutar de un día lleno de adrenalina.

“Este tipo de actividades tiene un gran potencial para fortalecer el turismo nacional. En los últimos años, el lago Acaray fue tomando relevancia, y ahora con festivales como este, estamos poniendo a Ciudad del Este en el radar internacional. Nuestro objetivo es que La Jangada sea un referente del turismo náutico en Paraguay y que, con el tiempo, se repita en otros puntos turísticos del país”, resaltó.

Además de la fiesta flotante, el festival contribuye a promover la oferta turística local, creando una cadena de valor que involucra a posadas, restaurantes y otros prestadores de servicios en la región. Rojas mencionó con orgullo que, en los últimos cinco años, la cantidad de alojamientos en la zona creció considerablemente. “Antes había muy pocos establecimientos turísticos en la región, pero ahora hay más de 30 lugares que ofrecen una experiencia completa para quienes nos visitan”, acotó.

Con menos de un mes para el evento, la expectativa por La Jangada es altísima. En solo una semana desde el lanzamiento, la mitad de los camarotes VIP ya están reservados. Los espacios en el muelle para las lanchas también están siendo alquilados rápidamente, lo que demuestra el gran interés por esta fiesta flotante. Rojas recomendó a todos los interesados que no dejen pasar más tiempo. “Los espacios están volando. Si querés vivir esta experiencia única, no dudes en hacer tu reserva lo antes posible. Estamos seguros de que este evento será un hito para el turismo de Paraguay”.

Si bien La Jangada será el plato fuerte del 2 de marzo, La Wayaba Lodge sigue consolidándose como un espacio de desconexión con la naturaleza. “Este lugar está pensado para aquellos que buscan escapar del estrés diario y disfrutar de la paz del lago”, afirmó. Con 6 cabañas y una casita en el árbol, La Wayaba es el lugar ideal para quienes deseen combinar su participación en el festival con un retiro de fin de semana rodeado de la belleza natural de Acaray.

Para aquellos que aún no han reservado, Claudio recomendó estar atentos, “nosotros publicaremos una lista de otros lugares cercanos al lago para aquellos que busquen alojamiento. Queremos que La Jangada sea sinónimo de diversión, naturaleza y turismo sostenible en Paraguay. Si logramos crear esa tradición, habremos alcanzado nuestro objetivo”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.