En el corazón de Pedro Juan Caballero Hotel Don Tani se posiciona como sede de negocios

El Hotel Don Tani, ubicado en Pedro Juan Caballero, se encuentra cerca de los comercios más importantes de la ciudad, de esta manera se presume como la mejor opción para estadías de negocios. Así también, el hotel es la opción para los que se decantan por el ecoturismo, debido a que se ubica a pasos de reconocidos parques.

“Estamos ubicados en el centro mismo, en Alberdi 602 y General Bruguez, cerca de la antigua terminal y muy cercanos a la laguna Ponta Porá”, indicó Elvis González, gerente comercial del establecimiento, que actualmente ofrece precios especiales para estadías individuales y grupales.

Recordó también que Shopping China y Studio Center son solo algunos de los más importantes comercios inmediatos al hotel descrito como “nuevo, pero con mucho camino que recorrer”.

Para incentivar el turismo, el Hotel Don Tani mantiene precios promocionales en las distintas categorías de sus 27 habitaciones: Single (G. 185.000), doble o matrimonial (G. 290.000) y triple (tres camas singles G. 390.000). Todas las habitaciones para una, dos, y hasta tres personas cuentan con frigobar, aire acondicionado, calefacción y wifi. Las habitaciones dobles simple, doble deluxe y familiar simple y familiar deluxe cuentan además con TV cable y servicio de Netflix.

Si bien el hotel no cuenta con restaurante propio, ofrece un desayuno de estilo continental con una amplia variedad de frutas, jugos, lácteos, café y panificados, se encuentra incluido en la tarifa de hospedaje. Además, “son varias las opciones gastronómicas en las cercanías”, como recordó González, aludiendo a alternativas como el restaurante brasileño Faustão, Verde Vida o La Casita Pizza-Bar.

Por otra parte, para quienes deseen aprovechar las opciones turísticas del norte del país, el hotel se encuentra a 20 minutos del Complejo de Ecoturismo Chacurrú y a 30 minutos del Parque Nacional Cerro Corá.

Quizás te interese leer: Chacurrú Ecoturismo registra altos niveles de reserva (todos los fines de semana llena sus cupos)

El check in es a las 13:00 y el check out a las 11:00 en este hotel con cinco puntos de calificación en el popular sitio de reseñas turísticas Tripadvisor. Se puede realizar reservas llamando o escribiendo por Whatsapp al (0985) 714-600.

Sobre los orígenes del Don Tani
El nombre del hotel es el legado de don Estanislao González y doña Nisia de González, unos de los primeros habitantes de la ciudad de Pedro Juan Caballero. Hoy sus hijos lideran el emprendimiento turístico, siendo ellos mismos considerados viajeros capaces de reconocer las necesidades de otros “exploradores del mundo”, posicionando al hotel en materia de confort para los huéspedes.

Cumplimiento de medidas sanitarias
En marzo de este año, el cumplimiento de las medidas sanitarias por parte del Hotel Don Tani fue oficialmente verificado por El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y la Secretaría Nacional de Turismo. Fue comprobado el seguimiento de la aplicación de la Guía de Buenas Prácticas para establecimientos turísticos, que ayuden a reducir los riesgos de contagios en el rubro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.