Hotel del Rancho hace volar a los clientes con su avión-restaurante y el Museo de LAP

(Por DG) En la localidad de Loma Grande, departamento de Cordillera, se encuentra el Hotel del Rancho, un predio hotelero con una singular y creativa infraestructura compuesta por un avión modelo Focker 100, convertido en un restaurante. Eso no es todo, además tiene un avión Boeing 707, que perteneció a las Líneas Aéreas Paraguayas (LAP) y funciona como museo.

Image description
Image description
Image description

Estas particulares atracciones, más una atención diferente, se conjugan para el deleite de los visitantes. Los aviones están disponibles para que los clientes los visiten, debido a que el propietario es el comandante Ariel Cáceres Ortiz, de profesión piloto -en servicio activo- quien realizó gestiones para traer al hotel el primer avión (Focker) en 2016, para entrenamiento de tripulante de cabina de pasajeros.

Este avión pertenecía a la empresa Sol del Paraguay y más tarde se convirtió en un restaurante, a pedido del público y los clientes, según el comandante. En cuanto a la otra nave, el avión Boeing 707, fue adquirido en 2017 y funciona como museo desde 2018.

“Contamos también con servicio de hospedaje, cinco habitaciones estándares y cabañas equipadas con todas las comodidades para que se sientan como en casa. Disponemos de restaurante, salón para eventos y un amplio espacio para zona de camping. Tenemos actividades programadas como ferias de productos agrícolas y ganaderos, pero nuestro principal atractivo son los aviones, que hacen especial al establecimiento”, refirió Ariel Cáceres Ortiz.

Para Cáceres, hoy la actividad turística es un fenómeno económico y también social, que vive una etapa de desarrollo y crecimiento, luego de haber sido golpeada por la pandemia.

“Estamos en un proceso de recuperación, esperamos que este año aumente el movimiento del sector hotelero. Proyectamos hacer turismo vivencial, para vincular a las personas con el campo, con actividades especiales y emotivas. Además, queremos potenciar a Loma Grande como ciudad turística. Por otra parte, brindamos cursos de inglés para contar con profesionales capacitados para el rubro”, remarcó.

Respecto a la gastronomía ofrecida, el propietario del Hotel del Rancho explicó que presentan un menú a la carta, como también una combinación bien campestre; además de las infaltables comidas rápidas.

“El servicio es una combinación de comunicación, atención, respeto y cuidado al cliente, a fin de que se sienta como en casa y asegurar su regreso a nuestro restaurante y también que lo recomiende”, acotó.

Según Cáceres, durante el verano 2022/2023 recibieron a personas de varios lugares del país y además a un reducido porcentaje de extranjeros interesados en vivir una experiencia de turismo rural.

“Esperamos aumentar el próximo verano, para eso proyectamos más actividades campestres. Ahora estamos con trabajos de promoción y fruto de ello, este año tenemos buena cantidad de huéspedes y visitantes que pasan el día. Registramos un crecimiento este año, en comparación al año pasado”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.