La agencia de turismo Abordo registra un incremento en la demanda de destinos como Ciudad del Este, Encarnación y Cordillera

La agencia especializada en proveer servicios turísticos, Abordo, destacó el crecimiento de opciones a nivel nacional, siendo las mayores demandas Ciudad del Este, Encarnación, Central y Guairá y promedia 15 consultas diarias recibidas, por interesados en adquirir paquetes.


 

Carolina Valle, encargada de gestión de productos de Abordo, aseguró que entre setiembre de 2020 hasta este año, los paraguayos aumentaron el consumo de turismo nacional, vacacionando en el país como alternativa más segura a destinos tradicionales como solía ser Brasil. La gestora de turismo especificó que los destinos más demandados del interior del país son Encarnación (donde la agencia trabaja especialmente con AWA Resort y San Hotel) y Ciudad del Este, seguidos de Cordillera, Central y Colonia Independencia y Villarrica.

Valle recalcó que este fenómeno se debe a que el 2020, si bien fue duro para el turismo en gran parte de las aristas, sirvió de catapulta para la apertura de nuevas posadas y emprendimientos turísticos que fueron opciones innovadoras para vacacionar y redescubrir el propio país. “Es lo que se puede ver, tenemos un crecimiento de números de establecimientos a nivel país, si bien en Asunción se estancó, en el interior del país realmente hubo un crecimiento y la gente también apostó por estas opciones”, señaló.

Las consultas realizadas de lunes a lunes rondan las 15 o más, tratándose mayormente de familias o de grupos de dos personas, lo cual indica un surgimiento de la cultura turística nacional y suma puntos positivos dentro de las dificultades de la pandemia. Así, Abordo se encuentra trabajando casi al 60% de la capacidad registrada antes de la cuarentena.

Entre los destinos nacionales destacó Vista Alegre en Colonia Independencia, y el clásico lugar de descanso Granja Don Papalo. “Tenemos muchísimos nuevos establecimientos con los que estamos pactando nuevos convenios, por ejemplo, Satori Zen Club, que se encuentra entre Areguá y San Ber”, destacó, y agregó: “Se abrió un abanico de nuevos establecimientos para poder consumir en el país y están a precios competitivos y en todo tipo de niveles, desde posadas, que están siendo impulsadas también por la Senatur”.

Quizás te interese leer: Satori Zen Club: bungalows que invitan a disfrutar el aquí y ahora en un ambiente zen

Seguridad garantizada
“Es nuestro orgullo asegurar que estamos desde el 2015 entre las agencias de Registur, que cumplen cada año con los procesos de responsabilidad y calidad, como garantía para quienes van a vacacionar”, aseguró Valle, quien rescata que las agencias de confianza son una garantía de vacaciones seguras, sin inconvenientes que no puedan ser solucionados, mayor atención inmediata y personalizada, y con menos pérdidas monetarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.