Posada Divino Niño, un hospedaje de containers en el punto más elevado de Atyrá

En el punto más elevado de Monte Alto, Atyrá, existe un lugar de hospedaje distinto: Posada Divino Niño, donde las habitaciones están dispuestas en contenedores, un uso novedoso para algo que fue creado para el transporte de cargas, pero no por ello menos cómodo en su nueva función. De yapa, el paisaje agreste y los amaneceres y puestas de sol enmarcados por los montes que rodean el lugar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“¿Por qué no abren una posada en este sitio?”. La sugerencia provino de las autoridades de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), dirigida a Mirca Esquivel. Es que en ese punto de Atyrá se encuentra el templo del Divino Niño Jesús, destino de fieles y promeseros, ávidos no solo de alimento espiritual sino también de un lugar para hospedarse.

Mirca Esquivel, es la propietaria de Posada Divino Niño, y la destinataria de la sugerencia de las autoridades de la Senatur que dio origen al hospedaje. “Tenemos turismo religioso, por el santuario del Divino Niño Jesús, visitado por miles de personas, del país y del extranjero. En Semana Santa estamos llenos de gente. A raíz de la recomendación de la Senatur decidimos abrir la posada y lo más rápido fue comprar contenedores para hacerla”, recordó Mirca.

La propietaria afirmó que la idea resultó “fantástica; la innovación de los contenedores le encanta a la gente, sobre todo a los niños, a quienes les gusta mucho estar en una habitación diferente”. 

La posada cuenta con dos habitaciones dispuestas en sendos contenedores de 6 m de longitud, y otras dos en unidades de 12 m de largo. El sitio está ubicado en un predio de 5 ha (de las cuales 3 ha son las utilizadas por los huéspedes) en el punto más elevado del Monte Alto, a 2 km del centro de Atyrá.

Las habitaciones más pequeñas constan de una cama matrimonial, más literas, con capacidad para cuatro personas, y tiene acondicionador de aire y baño individual. Las más grandes poseen ventiladores y baño compartido.

En el predio hay cancha de vóley, parque infantil, parrilla; además, posee un tinglado con capacidad para 1.000 personas, donde pueden celebrarse cumpleaños, bodas, y eventos. “Se pueden hacer paseos porque en la zona hay lugares para visitar. Algunos vienen en familia, otros para relajarse y se quedan a disfrutar del amanecer, del atardecer, hacen un asado, disfrutan de la pileta, juegan vóley, y en días fríos se hacen fogatas, porque siempre contamos con leña”, añadió.

La estadía cuesta G. 100.000 por persona en las habitaciones de 6 m y las de 12 m de longitud tienen un costo de G. 70.000 por persona. La tarifa incluye desayuno y el uso de las instalaciones. La posada también ofrece la posibilidad de usar las instalaciones, sin hospedaje, por G 30.000 por persona, desde las 9.00 hasta las 18.00, en verano.

“En setiembre empieza la temporada alta, hasta Semana Santa. Y en vacaciones de invierno volvemos a tener visitantes. Pero siempre tenemos clientes que vienen fuera de temporada, para eventos y otras actividades”, añadió. Posada Divino Niño cuenta con habilitación de la Senatur y está asociada a la Red de Posadas Turísticas del Paraguay. Para mayor información llamar al teléfono Nº (0981) 962-544.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.