Posada Divino Niño, un hospedaje de containers en el punto más elevado de Atyrá

En el punto más elevado de Monte Alto, Atyrá, existe un lugar de hospedaje distinto: Posada Divino Niño, donde las habitaciones están dispuestas en contenedores, un uso novedoso para algo que fue creado para el transporte de cargas, pero no por ello menos cómodo en su nueva función. De yapa, el paisaje agreste y los amaneceres y puestas de sol enmarcados por los montes que rodean el lugar.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“¿Por qué no abren una posada en este sitio?”. La sugerencia provino de las autoridades de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), dirigida a Mirca Esquivel. Es que en ese punto de Atyrá se encuentra el templo del Divino Niño Jesús, destino de fieles y promeseros, ávidos no solo de alimento espiritual sino también de un lugar para hospedarse.

Mirca Esquivel, es la propietaria de Posada Divino Niño, y la destinataria de la sugerencia de las autoridades de la Senatur que dio origen al hospedaje. “Tenemos turismo religioso, por el santuario del Divino Niño Jesús, visitado por miles de personas, del país y del extranjero. En Semana Santa estamos llenos de gente. A raíz de la recomendación de la Senatur decidimos abrir la posada y lo más rápido fue comprar contenedores para hacerla”, recordó Mirca.

La propietaria afirmó que la idea resultó “fantástica; la innovación de los contenedores le encanta a la gente, sobre todo a los niños, a quienes les gusta mucho estar en una habitación diferente”. 

La posada cuenta con dos habitaciones dispuestas en sendos contenedores de 6 m de longitud, y otras dos en unidades de 12 m de largo. El sitio está ubicado en un predio de 5 ha (de las cuales 3 ha son las utilizadas por los huéspedes) en el punto más elevado del Monte Alto, a 2 km del centro de Atyrá.

Las habitaciones más pequeñas constan de una cama matrimonial, más literas, con capacidad para cuatro personas, y tiene acondicionador de aire y baño individual. Las más grandes poseen ventiladores y baño compartido.

En el predio hay cancha de vóley, parque infantil, parrilla; además, posee un tinglado con capacidad para 1.000 personas, donde pueden celebrarse cumpleaños, bodas, y eventos. “Se pueden hacer paseos porque en la zona hay lugares para visitar. Algunos vienen en familia, otros para relajarse y se quedan a disfrutar del amanecer, del atardecer, hacen un asado, disfrutan de la pileta, juegan vóley, y en días fríos se hacen fogatas, porque siempre contamos con leña”, añadió.

La estadía cuesta G. 100.000 por persona en las habitaciones de 6 m y las de 12 m de longitud tienen un costo de G. 70.000 por persona. La tarifa incluye desayuno y el uso de las instalaciones. La posada también ofrece la posibilidad de usar las instalaciones, sin hospedaje, por G 30.000 por persona, desde las 9.00 hasta las 18.00, en verano.

“En setiembre empieza la temporada alta, hasta Semana Santa. Y en vacaciones de invierno volvemos a tener visitantes. Pero siempre tenemos clientes que vienen fuera de temporada, para eventos y otras actividades”, añadió. Posada Divino Niño cuenta con habilitación de la Senatur y está asociada a la Red de Posadas Turísticas del Paraguay. Para mayor información llamar al teléfono Nº (0981) 962-544.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.