Turismo de amor: 5 hoteles donde pasar la mejor velada por el Día de los Enamorados

Estamos en el mes del amor y ya solo faltan días para esa fecha especial, por lo tanto nos propusimos ofrecerte estas cinco alternativas de hoteles, donde podrás pasar una velada de lujo con tu pareja, acompañados de la mejor comida, bebida, música y los servicios de habitación más completos. 

Image description


La Misión Hotel Boutique

Este hotel cinco estrellas ubicado en zona Villa Morra es bello por donde se lo mire, tan solo desde afuera ya es posible apreciar su sencilla y a la vez sofisticada arquitectura que combina a la perfección lo antiguo y moderno, mientras que por dentro brinda un ambiente acogedor de hogar pero distinguido a cualquier otro, gracias a la armonía presente en cada detalle y rincón de su totalidad, ¡Quién  no querría pasar una noche en este lugar! Por el Día de los Enamorados La Mision Hotel Boutique ofrece una cena romántica a la luz de las velas en su terraza, a cargo de los chefs Ani Popiw y André Magón, con barra libre así como regalos de diferentes marcas. El costo de la cena, que incluye una bebida espumante, es de US$ 300, en tanto que la misma opción con alojamiento en una suite ejecutiva es de US$ 450, comprende desayuno y acceso a todos los servicios.

Villa Morra Suites Hotel

Esta es otra alternativa que podés tener en cuenta para una cena romántica en zona Villa Morra. Posee un amplio y elegante restaurante junto al jardín que brinda un toque más natural al ambiente y una cava completa con todas las bebidas que deseés. El 14 de febrero el hotel ofrece un menú buffet con barra libre de bebidas acompañado del show musical de Sebastián Castelo, además de una fotografía de recuerdo para la pareja, valet parking, regalos y sorteos, todo por el costo G. 790.000. Por otra parte, el paquete de cena más alojamiento se puede adquirir desde G. 1.830.000 hasta G. 2.870.000, dependiendo de la suite. Esto incluye también desayuno, acceso a los servicios como piscina, jacuzzi y gimnasio, y decoración de la habitación, espumante y chocolates.

Hotel Resort Yacht y Golf Club Paraguayo

En Asunción, a orillas de río Paraguay, se encuentra el hotel cinco estrellas del Yacht y Golf Club Paraguayo con lujosos alojamientos que brindan las mejores vistas al paisaje verde que rodea el establecimiento y, además, cuentan con un lujoso comedor y una bañera de hidromasaje privada. Para deleite de los clientes dispone también de una variedad de seis restaurantes y tres bares que sirven cocina internacional y paraguaya, además de la posibilidad de practicar diversos deportes como kayak y piragüismo, entre otros servicios. Para el Día de los Enamorados el hotel ofrece una cena romántica con Roger Camacho en vivo, el paquete comprende una copa de bienvenida, aperitivo, entrada, fondo, postre y open bar por G. 690.000, mientras que el paquete de cena más alojamiento de una noche tiene el precio de US$ 187 y dos noches por US$ 285.

Hotel Casino Acaray

Si buscás un lugar en el interior del país, este hotel y casino de Ciudad del Este es el mejor de la Triple Frontera. Aquí además del lujo y una gran variedad de servicios que van desde el spa hasta el gimnasio tenés el plus de un ambiente natural ya que está rodeado de verde y a orillas del río Paraná, así que sin duda es el lugar ideal para una escapada de la capital. El próximo 14 el hotel presentará una cena especial con Menú Burbuja Chandon junto a una botella de Chandon Delice o Rosé, o bien, una bebida sin alcohol, así también, el paquete incluye obsequios y sala de juegos para niños. El costo de la velada es de US$ 80, y en el caso de cena más alojamiento el precio es de US$ 165.

Carnaval Hotel Casino

Si querés juntar la movida veraniega de Encarnación con una velada romántica, podés hacerlo con todas las comodidades en este alojamiento, que se destaca por su oferta de entretenimiento con más de 250 máquinas de tragamonedas, mesas de black jack y la clásica ruleta, entre otros. Además, posee tres tipos de habitaciones, piscina al aire libre y climatizada, gabinete de masaje, lobby Bar, su restaurant Mburuvicha. Para el 14 de febrero prometen una cena por G. 180.000, en tanto que la cena más hospedaje sería a G. 630.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

Cooperación paraguayo-brasileña busca instalar inversiones en biocombustibles en territorio guaraní

Las conversaciones para inyectar inversiones en Paraguay, con el objetivo de convertir a nuestro país en un hub de energía sustentable, ya iniciaron. Ayer, referentes del sector industrial, fondos de inversión y autoridades brasileñas mantuvieron una primera reunión. Según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, lo importante es que están encontrando compatibilidad entre ambos países.

Invertir en departamentos en Paraguay: introducción general para el inversionista

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorney) Paraguay se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en departamentos en América del Sur. En este artículo se ofrece una introducción general para quienes buscan comprar propiedades en Paraguay con fines de renta o valorización, abordando los aspectos legales, fiscales y migratorios clave. Descubrí las ventajas del mercado inmobiliario paraguayo, sus desafíos y cómo estructurar tu inversión de forma eficiente y segura.

Autopista elevada Ñu Guasú-Silvio Pettirossi: un megaproyecto de US$ 180 millones

(Por SR) Con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y ofrecer soluciones sostenibles a la creciente congestión del área metropolitana, el MOPC anunció la construcción de la mayor autopista urbana elevada de Paraguay. Este ambicioso proyecto forma parte de un plan integral de movilidad que contempla otras obras estratégicas en Luque y la implementación del tren de cercanías, con miras a transformar el transporte en el Gran Asunción.