Turismo rural en Cordillera: conocé algunas alternativas para conectarte con la naturaleza

(Por VA) El turismo rural es el fuerte de Paraguay en el rubro de los viajes, ¿y cómo no si tenemos la geografía idónea para explotar este segmento? Cerros, arroyos, ríos y diversidad de fauna, el complemento perfecto para renovar el espíritu y volver al ruedo. En esta edición te presentamos seis establecimientos rurales de Cordillera que podés visitar, además, te adelantamos que algunos tienen promociones.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Rancho Seibert  
Ubicado en Arroyos y Esteros, a tan solo una hora de Asunción por la Ruta 3, km 55.5, este lugar cuenta con 40 hectáreas disponibles para recreación. Presenta atractivos como cancha de fútbol, cancha de vóley, piscina, maquinarias para gym, un pequeño parque infantil, un quincho, pesca, visita a las cajas automáticas australianas de miel, y un vivero. También es posible acampar y hacer senderismo así como visitar a los animales, búfalos, caballos, patos, gansos, cabras y vacas. El rancho dispone de una casa de tres habitaciones con todas las comodidades necesarias y capacidad para 12 personas, además de una cabaña rústica con capacidad máxima para ocho huéspedes. Información sobre costos al (0981) 557-006.

La Peregrina Turismo Rural
También en Arroyos y Esteros, consiste en un complejo de 24 hectáreas de pura naturaleza. Posee cómodas habitaciones con aire acondicionado, frigobar, parrillas portátiles, área de camping, piscinas, hidromasaje, canchas de fútbol y vóley, y un parquecito infantil. Vale destacar que también ofrece servicio integral para la realización de todo tipo de eventos, entre ellos cumpleaños infantiles, 15 años, aniversarios, almuerzos, cenas familiares o empresariales, etc. Detalles sobre la estadía al (0981) 924-128.

Quinta Mainumby
Al igual que las anteriores se encuentra en Arroyos y Esteros y es un lugar donde el verde predomina más que nada. Ofrece una vivienda con cuatro dormitorios climatizados (dos habitaciones matrimoniales y otras dos para tres personas), en total para 10 huéspedes. La casa dispone de cocina totalmente equipada, comedor, estar social, baño, amplio quincho con parrilla, baño exterior, una enorme piscina al aire libre y zona de camping. Actualmente solo acepta reservas para familias, 10 a 12 personas como máximo. Para más datos contactar al (0973) 570-890.

La Valtellina  
Se ubica en Altos, y si bien no es una opción de alojamiento, es una actividad perfecta para el entretenimiento y la conexión con la naturaleza. La Valtellina propone un contacto cercano con el mundo ecuestre, cabalgatas ya sea para quienes tengan experiencia previa o para grupos familiares, y para quienes por primera vez se relacionen con los caballos. Se trata de una vivencia única, en un entorno natural enmarcado por las serranías de Altos y con una vista única del Lago Ypacaraí. De igual modo, brinda actividades pensadas para los niños y niñas de todas las edades, paseos a caballo, juegos integrados con la naturaleza, así como la posibilidad de realizar eventos especiales. Más información al (0981) 173-550.

Don Papalo Hotel Resort  
Tal vez sea uno de los establecimientos turísticos más completos del país, inclusio cuenta con una pequeña iglesia. Situado en Altos -en medio del campo- entre los principales atractivos del hotel podemos nombrar una amplia zona de piscina, restaurante, bar, animales de granja, minizoológico, parque infantil, canchas de fútbol y vóley, pista de básquet, pesca, senderismo, plantaciones de verduras y frutas. En cuanto a alojamiento, dispone de suites, un bungalows, una cabaña, y ahora también una casa rodante, disponible tanto para parejas como familias. Para más detalles consultar al (0986) 192-000.

Atyroga
El sitio perfecto donde llevar a tus hijos. Queda en Atyrá, a una hora de Asunción, y se trata de un complejo lleno de arte, colores y naturaleza que consta de tres casas con piscinas individuales para vivir una experiencia única, ya sea en familia o con amigos. El lugar cuenta con un amplio predio para realizar caminatas o paseos en bici y también canchas de fútbol y vóley. El arte en diversas presentaciones, el buen trato con el ecosistema y la paz que brinda el entorno distinguen a este establecimiento. Más datos al (0985) 300-039. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.