Turismo rural en Cordillera: conocé algunas alternativas para conectarte con la naturaleza

(Por VA) El turismo rural es el fuerte de Paraguay en el rubro de los viajes, ¿y cómo no si tenemos la geografía idónea para explotar este segmento? Cerros, arroyos, ríos y diversidad de fauna, el complemento perfecto para renovar el espíritu y volver al ruedo. En esta edición te presentamos seis establecimientos rurales de Cordillera que podés visitar, además, te adelantamos que algunos tienen promociones.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Rancho Seibert  
Ubicado en Arroyos y Esteros, a tan solo una hora de Asunción por la Ruta 3, km 55.5, este lugar cuenta con 40 hectáreas disponibles para recreación. Presenta atractivos como cancha de fútbol, cancha de vóley, piscina, maquinarias para gym, un pequeño parque infantil, un quincho, pesca, visita a las cajas automáticas australianas de miel, y un vivero. También es posible acampar y hacer senderismo así como visitar a los animales, búfalos, caballos, patos, gansos, cabras y vacas. El rancho dispone de una casa de tres habitaciones con todas las comodidades necesarias y capacidad para 12 personas, además de una cabaña rústica con capacidad máxima para ocho huéspedes. Información sobre costos al (0981) 557-006.

La Peregrina Turismo Rural
También en Arroyos y Esteros, consiste en un complejo de 24 hectáreas de pura naturaleza. Posee cómodas habitaciones con aire acondicionado, frigobar, parrillas portátiles, área de camping, piscinas, hidromasaje, canchas de fútbol y vóley, y un parquecito infantil. Vale destacar que también ofrece servicio integral para la realización de todo tipo de eventos, entre ellos cumpleaños infantiles, 15 años, aniversarios, almuerzos, cenas familiares o empresariales, etc. Detalles sobre la estadía al (0981) 924-128.

Quinta Mainumby
Al igual que las anteriores se encuentra en Arroyos y Esteros y es un lugar donde el verde predomina más que nada. Ofrece una vivienda con cuatro dormitorios climatizados (dos habitaciones matrimoniales y otras dos para tres personas), en total para 10 huéspedes. La casa dispone de cocina totalmente equipada, comedor, estar social, baño, amplio quincho con parrilla, baño exterior, una enorme piscina al aire libre y zona de camping. Actualmente solo acepta reservas para familias, 10 a 12 personas como máximo. Para más datos contactar al (0973) 570-890.

La Valtellina  
Se ubica en Altos, y si bien no es una opción de alojamiento, es una actividad perfecta para el entretenimiento y la conexión con la naturaleza. La Valtellina propone un contacto cercano con el mundo ecuestre, cabalgatas ya sea para quienes tengan experiencia previa o para grupos familiares, y para quienes por primera vez se relacionen con los caballos. Se trata de una vivencia única, en un entorno natural enmarcado por las serranías de Altos y con una vista única del Lago Ypacaraí. De igual modo, brinda actividades pensadas para los niños y niñas de todas las edades, paseos a caballo, juegos integrados con la naturaleza, así como la posibilidad de realizar eventos especiales. Más información al (0981) 173-550.

Don Papalo Hotel Resort  
Tal vez sea uno de los establecimientos turísticos más completos del país, inclusio cuenta con una pequeña iglesia. Situado en Altos -en medio del campo- entre los principales atractivos del hotel podemos nombrar una amplia zona de piscina, restaurante, bar, animales de granja, minizoológico, parque infantil, canchas de fútbol y vóley, pista de básquet, pesca, senderismo, plantaciones de verduras y frutas. En cuanto a alojamiento, dispone de suites, un bungalows, una cabaña, y ahora también una casa rodante, disponible tanto para parejas como familias. Para más detalles consultar al (0986) 192-000.

Atyroga
El sitio perfecto donde llevar a tus hijos. Queda en Atyrá, a una hora de Asunción, y se trata de un complejo lleno de arte, colores y naturaleza que consta de tres casas con piscinas individuales para vivir una experiencia única, ya sea en familia o con amigos. El lugar cuenta con un amplio predio para realizar caminatas o paseos en bici y también canchas de fútbol y vóley. El arte en diversas presentaciones, el buen trato con el ecosistema y la paz que brinda el entorno distinguen a este establecimiento. Más datos al (0985) 300-039. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.