Viajá virtualmente: 10 plataformas y miles de destinos para conocer

El turismo se detuvo en todo el mundo y la consigna es #QuedateEnCasa, situación que popularizó considerablemente los viajes virtuales y llevó a gobiernos, así como organismos a disponibilizar plataformas con recorridos 360° de sus sitios turísticos más famosos para que personas de todo el mundo puedan admirarlos. Estas son algunos destinos que podés visitar en estos días.

Image description


Hasta la última provincia de Argentina

El Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina desarrolló una plataforma especial que presenta recorridos 360° por todas las provincias del país, a través de ella es posible realizar una excursión por las Cataratas del Iguazú, Salinas Grandes, los Esteros del Iberá, el Valle de la Luna, Bariloche o el Aconcagua, entre otros sitios maravillosos. Así también, te invita a vivir las experiencias que ofrecen los destinos argentinos como el snorkel en Puerto Madryn, canopy en Las Yungas, senderismo en Villa La Angostura, el trekking en El Chaltén y demás.

Tour Virtual 360° por el Museo Histórico Nacional de Santiago en Chile

Este tour virtual permite acceder a uno de los tres museos estatales de Chile, en el podés recorrer las salas, admirar los detalles arquitectónicos y conocer la torre Benjamín Vicuña Mackenna. Brinda descripciones de algunas obras y objetos de las salas de exhibición permanente que te ayudarán a aprender un poco sobre la historia del país.

Santuario de Cristo Redentor en Río de Janeiro

Por si no la conocés aún, te contamos que Google posee un portal denominado Arts & Culture donde encontrarás diferentes tipos de contenidos culturales y naturales de varios países del mundo. Un ejemplo es el Santuario de Cristo Redentor, ícono de la ciudad carioca y desde donde se puede observar el paisaje natural y urbano de la localidad. Aquí también encontrarás el Santuario Histórico de Machu Picchu en Cuzco (Perú).

Palacio de Buckingham y Palacio de Holyroodhouse

El portal oficial de la monarquía británica The Royal Family cuenta con dos tours virtuales para conocer dos de sus monumentales castillos, el Palacio Real de Buckingham, la actual residencia de la reina Isabel ll en Londres, y el Palacio de Holyroodhouse, su residencia en Escocia.

Patrimonios históricos de España

La plataforma España Es Cultura presenta varios Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO situados en diversas ciudades españolas, tales como el Acueducto de Segovia, la Cueva de Covaciella, La Giralda y la Catedral de Murcia. También exponen algunas interesantes piezas de arte del Museo Nacional de Arqueología de Madrid.

La Gran Muralla China

Si bien no es lo mismo admirar esta magnífica fortificación en persona, con este tour virtual podés ver cómo es por dentro, cómo es el paisaje a su alrededor y su extensa longitud que pareciera no terminar nunca. Esta muralla es una de las siete nuevas maravillas del mundo y uno de los Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO.

Stonehenge

English Heritage, organismo del gobierno del Reino Unido que protege y promueve el patrimonio histórico de Inglaterra, ofrece un interesante recorrido virtual para conocer Stonehenge, el monumento megalítico construido a fines del Neolítico y principios de la Edad de Bronce, situado en el condado de Wiltshire. Está acompañado de videos educativos desarrollados por expertos, pero solo en inglés.

Capilla Sixtina

La web oficial de Museos Vaticanos permite acceder a la maravillosa Capilla Sixtina mediante un tour virtual que te acerca a las obras más famosas de la historia con una resolución inigualable para poder apreciar cada detalle. Sin dudas es uno de los mejores recorridos online que podés hacer.

Casa Batlló

En su página oficial, Casa Batlló brinda un tour en línea para conocer su pintoresca fachada principal, sus alrededores y su interior. Esta obra de arte de la arquitectura fue desarrollada por Antoni Gaudí, en Barcelona, durante los primeros años del siglo pasado y se encuentra entre las más famosos de la ciudad y de España.

Diferentes destinos del mundo

Airplano ofrece una extensa variedad de fotografías y videos 360° de diversos lugares del mundo como Sintra de Portugal, Zermatt de Suiza, Fenghuang de China, la Costa Atlántica de Irlanda del Norte, una vista panorámica de Brasilia, capital de Brasil y muchísimo más. A través de los videos podrás vivir experiencias como ski en Sochi, Rusia, conocer a los habitantes de Bután, o volar por el cielo de Sidney en Australia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.