Hace más de 26 años que Nathalie practica yoga. “El Ashtanga Yoga es el camino espiritual que elegí recorrer”, contó la profesora, quien forma parte de la comunidad de Ashtanga Yoga Paraguay. Esta disciplina con raíces en Mysore (India), combina movimiento y respiración consciente, buscando “calmar las fluctuaciones de la mente”.
El Ashtanga se basa en el sistema Vinyasa, donde cada postura está sincronizada con una inhalación o exhalación, lo que convierte la práctica en una verdadera meditación en movimiento. “Más que alcanzar objetivos, el yoga enseña a disfrutar del proceso y vivir el presente”, afirmó Nathalie.
Nathalie asegura que el yoga le cambió la vida, y que sus beneficios van más allá del plano físico. “El yoga es una herramienta de autodescubrimiento. En tiempos donde todo nos exige producir, moverse, hacer, el yoga propone parar, respirar y regalarte tiempo para vos”, reflexionó la profesora de yoga.
Ese mensaje, aparentemente simple, está haciendo eco en más personas. El auge del yoga en Paraguay se debe en parte a la mayor visibilidad en redes sociales, pero también al trabajo persistente de instructores que difunden la práctica durante retiros, talleres y espacios abiertos. “Hace 20 años, decir que practicabas yoga era casi admitir que eras rara. Hoy, ya es algo familiar para muchos”, señaló.
Con el tiempo, Nathalie notó un cambio en el perfil de las mujeres que llegan al yoga. Ya no solo buscan una actividad física, sino una forma de reencontrarse consigo mismos. “La práctica te lleva a cambiar hábitos, a mirar hacia adentro. El ser humano sufre porque se aferra al pasado o se angustia por el futuro. Yoga te invita a estar en el presente”, explicó.
¿Qué tipo de yoga elegir?
Aunque hay muchas corrientes, desde estilos más exigentes como el Ashtanga hasta versiones más suaves o adaptadas, lo importante es encontrar la práctica que mejor se adapte cada uno. “Como decía Krishnamacharya, el yoga debe adaptarse a la persona, no la persona al yoga”, señala. Aun así, Nathalie no dudó en recomendar el Ashtanga: “Es una práctica que exige, sí, pero que también transforma profundamente”.
Este sábado, en el marco del Día Internacional del Yoga, el grupo de Ashtanga Yoga Paraguay invita a toda la comunidad a participar del evento “Ashtanga Yoga para todos”, desde las 7:00 hasta las 11:00 en Samastithi (Barrio Jara). El encuentro reunirá a instructores de distintas escuelas de Ashtanga en Asunción y ofrecerá clases para principiantes, feria, charlas filosóficas, cine consciente, música y cantos de mantras.
“Es nuestra forma de honrar la práctica y compartirla con quienes quieran acercarse. Yoga es para todos, sin restricciones”, concluyó Nathalie.
Tu opinión enriquece este artículo: