Nicole Huber: “Los wellness clubs son los nuevos clubes sociales. Nos buscan para crear comunidad a través del bienestar”

(Por LA) El bienestar ya no es una moda, sino un estilo de vida. Pádel, yoga y brunch saludable es el nuevo plan de sábado que está arrasando. Ya no se trata solo de ir al gimnasio o hacer yoga una vez a la semana, sino de vivir experiencias que transforman, que conectan mente, cuerpo y emociones, que se disfrutan con amigas y se comparten con orgullo.

Image description

Esta nueva ola tiene nombre propio: Cumana Wellness Club, liderado por la health coach Nicole Huber, que marca tendencias con clases multidisciplinarias y una comunidad vibrante que crece sin parar.

El próximo sábado 24 de mayo llega el 360 Flow Padel Edition, en alianza con Lomas Padel. La experiencia está diseñada para estimular el cuerpo de forma completa y divertida, siguiendo una tendencia internacional que combina distintas disciplinas en una sola mañana. Las participantes rotarán por sesiones de 20 minutos de pádel, yoga, pesas y barre flow, todo con música, energía y buena compañía.

“El cuerpo necesita ser estimulado de diferentes maneras para mantenerse en su estado óptimo. Por eso creamos experiencias que están en sintonía con las tendencias globales, donde se fusiona el movimiento, la diversión, el bienestar y el disfrute”, explicó Nicole. Al finalizar, habrá un brunch nutritivo y una charla sobre nutrición consciente, reforzando el enfoque integral de la propuesta.

Más que un entrenamiento, se trata de una vivencia compartida. “Las mujeres paraguayas están buscando momentos que les hagan sentir bien consigo mismas, que eleven la autoestima, que puedan vivir con sus amigas y que también puedan compartir. Es autocuidado, pero también comunidad, conexión y celebración de la vida”, afirmó la coach.

Y si hablamos de eventos memorables, es imposible no mencionar lo que será el gran hito del calendario wellness: la clase de yoga más grande del Paraguay. La segunda edición de este evento icónico será el domingo 29 de junio, en pleno mes internacional del yoga. “La primera edición fue mágica: 300 personas respirando juntas, meditando, agradeciendo. Fue una paz colectiva que nos emocionó hasta las lágrimas”, recordó Nicole. Después de la clase, la jornada continúa con una fiesta saludable, donde hay DJ, cerveza sin alcohol, comida consciente y networking con personas que comparten los mismos valores. Es el nuevo modo de socializar, desde el bienestar.

A partir de este año, Cumana evolucionó hacia el concepto de wellness club, en línea con una de las tendencias más fuertes a nivel internacional. “Antes conocías gente en un bar. Hoy la gente quiere conocer personas con sus mismos valores en lugares donde se priorice la salud, la felicidad, la energía positiva. Los wellness clubs son los nuevos social clubs”, sostuvo Nicole.

Agregó que las personas que se acercan buscan un espacio donde entrenar el cuerpo, calmar la mente, nutrir el alma y compartir con personas afines. Cada clase está pensada de forma 360°, combinando técnicas de fuerza, movilidad, neuroplasticidad, respiración, música y meditación. “Si no tenés tiempo para entrenar, tenés que venir a Cumana, porque en una hora hacés todo: fuerza, flexibilidad, cardio, conciencia corporal y mente presente, y encima disfrutás”, dijo.

El club también recibe propuestas de empresas, marcas y desarrollos inmobiliarios que desean incorporar experiencias wellness en sus espacios. “Nos buscan para crear comunidad a través del bienestar”, explicó.

¿El próximo paso? La expansión internacional. Nicole ya recibió una propuesta concreta para franquiciar el concepto en otro país de Latinoamérica y está en proceso de viajar y avanzar con esa posibilidad. “Es una enorme alegría ver que lo que nos hace bien crece; que se expanda el bienestar, no el estrés; que crezca el amor propio, no la desconexión. Ese es mi sueño”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.