Sandra Genes: “Lo ideal es que la intervención estética acompañe la esencia del paciente, sin sobrepasarla”

(Por BR)  La salud y la estética hoy, más que nunca, están alineadas: van de la mano. En ese sentido, la Dra. Sandra Genes, especialista en medicina estética y propietaria de SG Clinic, compartió con InfoNegocios sus inicios, tendencias y desafíos.

Image description

Con más de siete años de experiencia en el área estética, recuerda: “Inicié hace casi ocho años, y con la clínica hace cuatro. Nació justamente de esa necesidad de trabajar sola con el paciente y darle algo más, porque me di cuenta de que podía hacer el mejor tratamiento, pero el paciente seguía sintiéndose cansado, como si le faltara algo. Entonces surge la idea de ofrecerle una visión integrativa”, contó.

Con dos sedes —una en Villa Aurelia y otra en Paseo La Galería—, la clínica responde a una creciente demanda de hombres y mujeres que buscan verse bien sin perder su esencia y, sobre todo, sentirse bien consigo mismos.

El concepto clave detrás de SG Clinic es alinear lo exterior con lo interior. No se trata solo de rellenar arrugas o disimular imperfecciones, sino de acompañar un proceso completo de recuperación de autoestima y salud integral.

Para la Dra. Genes, la medicina estética no puede separarse del contexto emocional y hormonal de cada paciente. “Hay mujeres que llegan a la clínica y no pueden ni mirarse al espejo. Están agotadas, emocionalmente desconectadas, sintiendo que dejaron de ser ellas mismas. Nuestro trabajo empieza ahí”, explicó.

Este enfoque llevó a SG Clinic a sumar a su equipo una psicóloga clínica y una especialista en ginecoestética. “A veces la paciente viene por un tratamiento facial, pero en la historia clínica descubro un desequilibrio hormonal que afecta directamente la piel, el sueño, el estado de ánimo e incluso la vida sexual. Por eso, en SG abordamos al paciente de forma integral y, cuando es necesario, derivamos a especialistas como endocrinólogos o ginecólogos”, agregó.

“Siempre digo que mi objetivo es que pregunten ‘¿qué te hiciste?’, pero que no puedan detectarlo. Nada de rostros duros ni efectos exagerados. Para mí, lo ideal es que la intervención estética acompañe la esencia del paciente, sin sobrepasarla”, detalló.

Esta filosofía aplica tanto a pacientes jóvenes que buscan mejorar detalles como ojeras, labios o perfil facial, como a personas mayores de 35 años que enfrentan los efectos del fotoenvejecimiento y necesitan un refresh emocional y estético.

Entre los servicios destacados de SG Clinic están los Vitamin Drip, sueros intravenosos que combinan vitaminas y minerales para tratar desde la fatiga hasta el envejecimiento celular. “Hoy tenemos cócteles para todo: estrés, deporte, sistema inmune, incluso para la resaca. Pero siempre los aplicamos de manera personalizada, porque cada paciente tiene necesidades diferentes”, explicó Genes. Los tratamientos suelen incluir entre cuatro y ocho sesiones, según el cuadro clínico y el estilo de vida del paciente.

SG Clinic también ofrece un espacio de ginecoestética, que aborda desde desequilibrios hormonales hasta sequedad vaginal, bajo deseo sexual y sofocos propios de la perimenopausia. “Muchas mujeres sufren en silencio porque no se habla de estos temas. Y cuando consultan, les dicen que es normal por la edad. Pero hay tratamientos que realmente mejoran la calidad de vida y la autoestima”, aseguró.

Uno de los procedimientos más solicitados es la armonización facial con técnicas combinadas, que permite resultados notables en una o dos semanas, respetando siempre la naturalidad del rostro. “Los pacientes salen empoderados, más descansados, y eso genera un impacto inmediato en su entorno. Hoy, más que nunca, la medicina regenerativa está en auge porque busca resultados reales desde adentro hacia afuera”, destacó.

En cuanto a las proyecciones a futuro, Genes comentó que espera seguir creciendo en zonas estratégicas y, eventualmente, expandirse al interior del país.

Además, realiza capacitaciones personalizadas para colegas del rubro, con un enfoque realista y adaptado al contexto paraguayo. “Muchos cursos enseñan técnicas basadas en 20 o 30 jeringas por rostro, pero eso no es viable acá. Yo diseñé una técnica que logra excelentes resultados con 3 a 7 jeringas, pensada para nuestros pacientes y nuestra realidad”, resaltó.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".