Estilo nórdico o escandinavo

(Por Nora Vega - @noriveg) Este estilo es uno de los más famosos en todo el mundo y últimamente ha ganado un espacio considerable dentro de la decoración de diversos hogares. La idea principal de esta tendencia es no llenar de cosas; es más bien simple, cómoda y funcional. La luz natural es también importante, es por eso que los colores blancos ayudan a crear esa atmósfera iluminada.

“En una decoración de estilo nórdico o escandinavo predomina usualmente el color blanco en las paredes, pudiendo recurrirse también a la sencillez del ladrillo visto. A su vez, los muebles suelen ofrecer un contrapunto a la pureza del blanco o del ladrillo, a través de tonos tenues como el beige o variantes del gris, utilizándose en ocasiones, como complemento, detalles en colores vivos; reminiscencia de los diseños clásicos mid-century”, comenta Víctor Vidal Soler, uno de los propietarios del nuevo local de decoración Escandinavia - New Nordic Design.

Los muebles de estilo nórdico son bajos, simples y de líneas rectas. A pesar de que este tipo de mobiliarios pueden parecer demasiado simple, crean una decoración más que chic. Es común decorar con mesas marrones y sillas blancas. Al usar esta combinación, el color oscuro resalta más y se convierte en el centro de la decoración.

“Son muy apreciados, sobre todo en la versión contemporánea del estilo nórdico, denominado en ocasiones new nordic, la madera natural y los detalles en cuero o metal. En cuanto a la distribución de los muebles en los ambientes, este estilo aplica un criterio minimalista y sobre todo funcional, evitando los espacios recargados, potenciando la sencillez y el carácter acogedor de los mismos”, indica Adriana Ortiz Semidei, también propietaria del local.

En cuanto a los accesorios y complementos, los cuadros y portarretratos son elementos básicos en el estilo escandinavo, ya que aportan color a las paredes blancas. Son ideales los marcos son de tamaño grande, aunque también es común ver varios más pequeños arreglados en forma de collage.

CINCO ELEMENTOS INDISPENSABLES
- Materiales naturales en el ambiente. Los suelos de madera, por ejemplo, ofrecen un excelente elemento de fondo.
- El uso de textiles en colores tenues, con estampados o rayas.
- Muebles de líneas simples y sencillas, con destaque de la madera y detalles de contrapunto, que pueden consistir, por ejemplo, en superficies laqueadas en blanco o negro.
- Lámparas colgantes con soportes de tono monocromático o metal.
- Al menos una silla o sillón, reediciones de algún clásico mid-century o inspirados en esos diseños clásicos.

En Escandinavia - New Nordic Design, se puede encontrar mobiliarios y artículos de diseño, concebidos y fabricados por marcas nacionales, con inspiración nórdica y con un destaque importante de la madera local. Además, reediciones de diseños clásicos del siglo XX, como la silla "Butterfly" o "BKF", y una línea especial orientada al segmento infantiles; escritorios, cunas, libreros. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo para diversos ambientes tanto del hogar como de la oficina, ideal para el equipamiento de espacios nuevos o para la renovación de espacios existentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Rebuscate, la app paraguaya que te dice dónde pagar menos y cómo aprovechar tus tarjetas

En tiempos donde cada guaraní cuenta, crearon una app paraguaya que busca la economía de los consumidores. Estamos hablando de Rebuscate, una plataforma que permite comparar precios en distintos supermercados y tiendas, escanear productos para obtener información al instante y, como novedad, cruzar los beneficios de tus tarjetas bancarias con las promociones vigentes, todo desde el celular.

Nueva técnica para clasificar la leche revolucionaría la industria (paraguaya forma parte del equipo detrás del hallazgo)

(Por SR) Un hallazgo con sello paraguayo podría cambiar la forma en que la industria láctea clasifica sus productos. La investigadora Vanessa Chirife, jefa del Departamento de Investigación y Transferencia de Tecnología del Campo Experimental Chaco Central del IPTA, logró validar una técnica que permite diferenciar entre la leche tipo A1 y A2 utilizando tecnología infrarroja. La investigación, titulada “La espectroscopia de infrarrojo medio se puede aplicar para autenticar la leche A2”, que fue recientemente publicada en la revista científica Journal of Dairy Science, abre la puerta a un método económico y escalable para identificar el tipo de leche sin necesidad de costosos análisis genéticos.

Renato Guggiari: “Cuando combinás pasión por lo que hacés con foco en los resultados, los objetivos se cumplen”

Renato Guggiari, gerente de desarrollo de negocios en Corporation Sekiura SACEI, considera al trabajo colaborativo como base del éxito, destacando el compromiso y la cercanía como pilares del liderazgo. Para posicionar marcas, prioriza tener claro el propósito y ser coherente entre lo que se comunica y lo que se hace. Apuesta por estrategias auténticas y sostenidas. Sobre la tecnología, afirma que la inteligencia artificial es una aliada para generar valor, personalizar servicios y optimizar procesos sin perder el enfoque humano.