Menopausia: claves para una vida saludable después de los 40

(Por LA) Cada 18 de octubre, el mundo conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una oportunidad para reflexionar sobre la etapa que afecta a millones de mujeres y que, lejos de ser el fin de una vida plena, representa una transición llena de posibilidades para cuidar de la salud y bienestar.

Image description
Image description

Conversamos con la Dra. Giuliana Peña, especialista en ginecología y obstetricia, quien nos brindó una mirada experta sobre cómo afrontar esta etapa con seguridad, desmintiendo mitos y destacando la importancia de asesorarse adecuadamente.

"La menopausia es una fase natural en la vida de la mujer, marcada por la finalización de los ciclos menstruales y la disminución de la producción de hormonas como los estrógenos y la progesterona", explicó Peña. Aunque tradicionalmente se asociaba con edades cercanas a los 50 años, cada vez más mujeres experimentan los primeros síntomas a partir de los 40.

“Es bastante común que las mujeres comiencen a presentar síntomas como irritabilidad, cambios en el deseo sexual o alteraciones del sueño incluso una década antes de la llegada definitiva de la menopausia”, señaló la especialista. Este periodo de transición, conocido como perimenopausia, puede durar años y varía mucho de una mujer a otra. Lo más importante, según Peña, es no esperar a que los síntomas empeoren. "Lo ideal es acudir a un chequeo con un profesional de confianza para evaluar los niveles hormonales y establecer el tratamiento más adecuado".

Una de las primeras recomendaciones de Peña es mantener hábitos higiénico-dietéticos saludables. "La alimentación juega un rol clave durante la menopausia", destacó. Una dieta equilibrada, rica en alimentos naturales y libre de ultraprocesados, puede mitigar muchos de los síntomas más incómodos de esta etapa, como el tránsito intestinal lento y los cambios en el estado de ánimo. "Existen alimentos y semillas que, de manera natural, ayudan a regular el equilibrio hormonal de la mujer", afirmó.

La actividad física es otra de las recomendaciones fundamentales. "Mantenerse activa no solo mejora el estado de ánimo, sino que también es esencial para prevenir el aumento de peso y la pérdida de masa ósea, comunes en esta etapa", subrayó Peña.

En cuanto a los tratamientos disponibles, Peña mencionó que hay múltiples opciones, desde la restitución hormonal hasta enfoques más naturales. "Los tratamientos hormonales siguen siendo efectivos para muchas mujeres, pero también existen alternativas como multivitamínicos y terapias locales, por ejemplo, para combatir la resequedad vaginal", indicó. Sin embargo, no todas las opciones son igualmente accesibles, ya que dependen de la situación económica y el estilo de vida de cada mujer.

La especialista también señaló que, además de los tratamientos médicos, el acompañamiento psicológico es crucial para muchas mujeres. "El impacto emocional de la menopausia es algo que no debe subestimarse", resaltó. "La combinación de apoyo médico y psicológico puede hacer una gran diferencia para que las mujeres enfrenten esta etapa con mayor bienestar".

Uno de los principales retos es desmitificar ciertas creencias que rodean la menopausia. "Todavía hay muchos tabúes sobre el tema", comentó Peña. "Uno de los mitos más dañinos es pensar que la vida sexual se acaba con la menopausia. Esto es falso. Con el tratamiento adecuado y la orientación correcta, es posible llevar una vida sexual activa y satisfactoria”.

La especialista también destaca que cada vez más mujeres paraguayas están buscando asesoría profesional, aunque reconoce que aún queda un largo camino por recorrer. "Lo importante es que las mujeres sepan que no están solas. Hoy en día, hay muchas alternativas disponibles, y la clave está en encontrar a un profesional con experiencia que pueda guiarte".

Para finalizar, Peña compartió un mensaje de empoderamiento. "La menopausia es solo una nueva etapa en la vida de la mujer, no es el fin. Con la información y el apoyo adecuado, se puede llevar de forma saludable, plena y con una gran calidad de vida. Hay muchas alternativas para hacer frente a esta etapa, desde lo médico hasta lo emocional, solo hay que saber dónde buscar".

El Día Mundial de la Menopausia nos invita a romper con el silencio, a hablar más abiertamente de esta transición y, sobre todo, a buscar apoyo y asesoramiento para vivirla con bienestar y confianza.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.