Obesidad en mujeres: un factor que puede traer complicaciones durante el embarazo

En Paraguay la obesidad afecta al 32,4% de la población, siendo prevalente en mujeres y en áreas urbanas, según datos del Ministerio de Salud Pública. Mientras que en la región de las Américas, el 62,5% de los habitantes padece de sobrepeso u obesidad, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Image description

De acuerdo con la Segunda Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles 2023 del MSP, el 37,5% de las mujeres presentan obesidad frente a un 27,5% de hombres. En la zona urbana se presentan el 33,4% de los casos, mientras que en la zona rural el 29,5%.

Mientras que el sobrepeso tiene mayor prevalencia en hombres, con un 41,1%, y en las mujeres la cifra es de 32,6%. En total, esta condición está presente en el 36,9% de la población.

Según la OPS, la obesidad es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades no transmisibles (ENT), como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares, así como de varios tipos de cáncer.

Además, la obesidad afecta de forma específica la salud de las mujeres, de acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés): en la fertilidad, siendo un factor que dificulta lograr el embarazo; cambios hormonales, al modificar los niveles de hormonas reproductivas con el envejecimiento; riesgo de enfermedades como problemas cardíacos, diabetes y cáncer de mama en comparación con mujeres que no tienen obesidad; y el síndrome de ovario poliquístico, que se presenta principalmente en mujeres con obesidad.

Embarazo y obesidad
Presentar obesidad puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto. También aumentar mucho de peso durante el embarazo incrementa el riesgo de riesgo de parto prematuro y de que el bebé sea más grande que correspondiente a la edad gestacional, según el NIH.

Por otra parte, las embarazadas con obesidad pueden presentar complicaciones como diabetes gestacional, hipertensión gestacional, preeclampsia y apnea obstructiva del sueño.

Nuevo servicio

El Hospital Materno Infantil San Pablo habilitó un consultorio para la atención multidisciplinaria de personas con sobrepeso, aunque en principio la atención estará enfocada a mujeres en edad reproductiva con obesidad.

Es así que las mujeres que realicen consultas ginecológicas y cuenten con Índice de Masa Corporal (IMC) igual o mayor a 30, lo que indica obesidad, serán derivadas a este consultorio. El consultorio atenderá los martes y jueves de 7:00 a 12:00, por agendamiento.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.