Protectia: El primer banco de células madre del país cuenta con 28.000 muestras (guardadas en Paraguay y Argentina)

Protectia es el primer banco de células madre en Paraguay con licencia internacional, y el único que dispone de laboratorio propio. Pertenece al holding de sucursales de Argentina, con las que trabaja en sintonía. El banco tiene más de 28.000 muestras guardadas actualmente entre Argentina y Paraguay. 

 

Image description

La demanda de información sobre la salud creció después de la pandemia, y el requerimiento de las mamás que desean asesorarse es alto. En el último trimestre del embarazo una pregunta frecuente que hacen las madres es para qué sirven las células madre, donde las pueden guardar, entre otras cuestiones. 

Hoy la guarda de células madre es un servicio esencial que se realiza en el momento del parto, hay una sola oportunidad de guardarlas y tienen que ver con las células que se encuentran en el cordón umbilical.

En el laboratorio de Protectia Paraguay se recolectan estás células. Ahí disponen de los servicios de mayor calidad y está dirigido a las embarazadas. Por eso, desde el laboratorio buscan concienciar sobre este recurso biológico. 

Proceso

Existe una sola posibilidad de conservar las células madre y es en el momento del parto. El cordón umbilical del bebé contiene una gran cantidad de estas células en estado virgen, es por eso que su recolección al momento del nacimiento es una oportunidad única e irrepetible.

El laboratorio trabaja con las obstetras, los centros de preparto, quienes ayudan a concienciar y que a su vez la gente se informe sobre este procedimiento que se utiliza para el tratamiento de más de 80 enfermedades. Desde Protectia consideran que una madre debe estar informada y saber asesorarse, y es tan importante como en el caso de la lactancia, taller de RCP, etc.

Según las estadísticas que maneja el laboratorio uno de cada tres niños necesitará a lo largo de su vida su propia célula madre. Hace 10 años, la guarda de estas células trataba solo nueve enfermedades y hoy son más de 80.

Este es un avance notorio, no solamente en el campo de la medicina regenerativa, porque además es importante para el país contar con el primer banco privado de estas características. En Paraguay hoy las opciones para la guarda de células madre son hacerlo en Protectia o contratar otra empresa y enviarla al exterior, lo que implica un costo mayor.  

Una vez procesadas las células seleccionadas son almacenadas en termos sumergidos en nitrógeno, a una temperatura de -196º C en condiciones especiales, garantizando su disponibilidad para un eventual uso futuro, permaneciendo con la edad biológica que poseen. 

Según los especialistas de Protectia, estas células las tenemos en todo el cuerpo. Las mismas tienen la carga genética de la edad de la persona. Mantener y guardar la célula madre de un bebé recién nacido es retrasar la edad biológica y todo lo que puede trasladar eso genéticamente. Estas células madres se monitorean, se controlan y su guarda tiene un costo anual.  

¿Por qué guardarlas? Al ser criopreservadas mantienen su juventud y vitalidad hasta su utilización, y se obtienen en el momento del parto mediante un procedimiento simple y seguro, se conservan en óptimas condiciones, listas para su eventual uso y presentan una compatibilidad de 1:1 niño, 1:4 hermano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)