Revolución médica con IA: Centro Médico Bautista adquirió un resonador General Electric Signa Voyager

(Por BR) El Centro Médico Bautista  realizó la inauguración oficial de su unidad de resonancia magnética, la cual incorpora inteligencia artificial, lo que permite obtener imágenes más nítidas y precisas.

Image description
Image description

Este proceso, que comenzó en 2019, se vio retrasado por la pandemia, lo que obligó a posponer la compra. Sin embargo, el proyecto se retomó en 2022, y en 2023 se formalizó la adquisición del equipo, que comenzó a funcionar este año tras seis meses de intenso trabajo.

“El resonador adquirido es un General Electric Signa Voyager, AIR Edition, un modelo de vanguardia que incorpora inteligencia artificial (IA). Esta tecnología permite reducir al mínimo las distorsiones en las imágenes causadas por el movimiento del paciente durante el escaneo. La IA ayuda a producir imágenes más claras y precisas, mejorando el diagnóstico y reduciendo la necesidad de repetir estudios, lo que ahorra tiempo para los pacientes. Esto es especialmente importante para quienes temen al ruido y a la experiencia de estar dentro de un resonador”, explicó Guillermo Ocampos, director general del Centro Médico Bautista.

Para mitigar estos aspectos, el equipo incluye audífonos con música, mejorando la comodidad de los pacientes durante los estudios. El resonador es capaz de realizar estudios complejos de distintas partes del cuerpo, desde el cerebro hasta el sistema músculo-esquelético y las articulaciones, así como estudios de tejidos blandos y difusión para analizar el comportamiento interno del cuerpo. También puede realizar mamografías sin el uso de rayos X, lo que es significativo para la salud femenina, al evitar la exposición a la radiación.

Su sistema está diseñado para maximizar la productividad y el flujo de trabajo, al tiempo que ofrece un extraordinario potencial clínico y una comodidad excepcional para el paciente. Es el sistema con túnel ancho de 1,5 T más reducido y con menor consumo energético del mercado.

El Signa Voyager dispone de uno de los imanes más homogéneos del sector, lo que permite una mayor libertad para elegir el campo de visión más adecuado para cada caso. La Digital Surround Technology (DST, por sus siglas en inglés) combina la excelente sensibilidad y relación señal-ruido de las bobinas de superficie de alta densidad con la mayor homogeneidad y profundidad de penetración de la señal de la bobina de radiofrecuencia corporal integrada, obteniendo así imágenes más nítidas y de mejor calidad.

La tecnología Direct Digital Interface (DDI, por sus siglas en inglés) utiliza un conversor analógico a digital para capturar y digitalizar todos los datos recibidos de cada uno de los 65 canales de radiofrecuencia, logrando una mejora significativa en la relación señal-ruido.

La tecnología eMode reemplaza los circuitos de bloqueo analógicos por conmutadores ultrarrápidos inteligentes que amplían aún más la capacidad de adquisición de imágenes con TE cero.

“La adquisición del resonador implicó una inversión de US$ 1,35 millones, además de aproximadamente G. 1.000 millones destinados a las adecuaciones edilicias necesarias para la instalación del equipo”, detalló Ocampos.

Actualmente, el equipo está funcionando al 80%, con ajustes pendientes para estudios cardíacos y mamarios, lo que permitirá ofrecer un servicio más completo en el corto plazo.

En cuanto a la accesibilidad, Ocampos destacó que el Centro Médico Bautista ofrece precios competitivos para los estudios de resonancia magnética: un estudio de rodilla tiene un costo entre G. 350.000 y G. 400.000, mientras que un estudio de columna ronda los G. 1,5 millones.

Al ser una asociación civil sin fines de lucro, el Centro reinvierte sus ingresos en la mejora continua de sus servicios.

El evento contó con la participación de la junta directiva, médicos especialistas y colaboradores del Centro, quienes compartieron sus opiniones sobre el impacto positivo de esta incorporación para fortalecer el cuidado de la salud en el país.

“Con este nuevo equipo, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia médica y la innovación tecnológica. Estamos entusiasmados de brindar a nuestros pacientes una herramienta que permitirá diagnósticos más certeros y tratamientos más efectivos”, destacó el Dr. Néstor Rojas, jefe del servicio de imágenes del Centro Médico Bautista.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.