Revolución médica con IA: Centro Médico Bautista adquirió un resonador General Electric Signa Voyager

(Por BR) El Centro Médico Bautista  realizó la inauguración oficial de su unidad de resonancia magnética, la cual incorpora inteligencia artificial, lo que permite obtener imágenes más nítidas y precisas.

Image description
Image description

Este proceso, que comenzó en 2019, se vio retrasado por la pandemia, lo que obligó a posponer la compra. Sin embargo, el proyecto se retomó en 2022, y en 2023 se formalizó la adquisición del equipo, que comenzó a funcionar este año tras seis meses de intenso trabajo.

“El resonador adquirido es un General Electric Signa Voyager, AIR Edition, un modelo de vanguardia que incorpora inteligencia artificial (IA). Esta tecnología permite reducir al mínimo las distorsiones en las imágenes causadas por el movimiento del paciente durante el escaneo. La IA ayuda a producir imágenes más claras y precisas, mejorando el diagnóstico y reduciendo la necesidad de repetir estudios, lo que ahorra tiempo para los pacientes. Esto es especialmente importante para quienes temen al ruido y a la experiencia de estar dentro de un resonador”, explicó Guillermo Ocampos, director general del Centro Médico Bautista.

Para mitigar estos aspectos, el equipo incluye audífonos con música, mejorando la comodidad de los pacientes durante los estudios. El resonador es capaz de realizar estudios complejos de distintas partes del cuerpo, desde el cerebro hasta el sistema músculo-esquelético y las articulaciones, así como estudios de tejidos blandos y difusión para analizar el comportamiento interno del cuerpo. También puede realizar mamografías sin el uso de rayos X, lo que es significativo para la salud femenina, al evitar la exposición a la radiación.

Su sistema está diseñado para maximizar la productividad y el flujo de trabajo, al tiempo que ofrece un extraordinario potencial clínico y una comodidad excepcional para el paciente. Es el sistema con túnel ancho de 1,5 T más reducido y con menor consumo energético del mercado.

El Signa Voyager dispone de uno de los imanes más homogéneos del sector, lo que permite una mayor libertad para elegir el campo de visión más adecuado para cada caso. La Digital Surround Technology (DST, por sus siglas en inglés) combina la excelente sensibilidad y relación señal-ruido de las bobinas de superficie de alta densidad con la mayor homogeneidad y profundidad de penetración de la señal de la bobina de radiofrecuencia corporal integrada, obteniendo así imágenes más nítidas y de mejor calidad.

La tecnología Direct Digital Interface (DDI, por sus siglas en inglés) utiliza un conversor analógico a digital para capturar y digitalizar todos los datos recibidos de cada uno de los 65 canales de radiofrecuencia, logrando una mejora significativa en la relación señal-ruido.

La tecnología eMode reemplaza los circuitos de bloqueo analógicos por conmutadores ultrarrápidos inteligentes que amplían aún más la capacidad de adquisición de imágenes con TE cero.

“La adquisición del resonador implicó una inversión de US$ 1,35 millones, además de aproximadamente G. 1.000 millones destinados a las adecuaciones edilicias necesarias para la instalación del equipo”, detalló Ocampos.

Actualmente, el equipo está funcionando al 80%, con ajustes pendientes para estudios cardíacos y mamarios, lo que permitirá ofrecer un servicio más completo en el corto plazo.

En cuanto a la accesibilidad, Ocampos destacó que el Centro Médico Bautista ofrece precios competitivos para los estudios de resonancia magnética: un estudio de rodilla tiene un costo entre G. 350.000 y G. 400.000, mientras que un estudio de columna ronda los G. 1,5 millones.

Al ser una asociación civil sin fines de lucro, el Centro reinvierte sus ingresos en la mejora continua de sus servicios.

El evento contó con la participación de la junta directiva, médicos especialistas y colaboradores del Centro, quienes compartieron sus opiniones sobre el impacto positivo de esta incorporación para fortalecer el cuidado de la salud en el país.

“Con este nuevo equipo, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia médica y la innovación tecnológica. Estamos entusiasmados de brindar a nuestros pacientes una herramienta que permitirá diagnósticos más certeros y tratamientos más efectivos”, destacó el Dr. Néstor Rojas, jefe del servicio de imágenes del Centro Médico Bautista.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.