Salud inteligente: estas 5 apps médicas optimizan diagnósticos y tratamientos

(Por SR) En un contexto donde la inmediatez y la precisión son fundamentales en la atención sanitaria, la tecnología evolucionó hasta convertirse en un aliado silencioso del personal de blanco. Médicos, enfermeros y otros profesionales de la salud hoy cuentan con herramientas móviles que complementan su labor diaria, facilitando desde la toma de decisiones clínicas hasta el seguimiento de pacientes.

Image description

Estas aplicaciones no buscan reemplazar el conocimiento ni la experiencia de los profesionales, sino más bien aportar versatilidad, rapidez y eficiencia en los procesos de atención. Es importante destacar que, aunque algunas de estas apps pueden parecer útiles incluso para pacientes, su diseño y funcionalidades están orientadas principalmente a personal de la salud capacitado y por tanto no deben tomarse como una fuente de diagnóstico fiable sino más bien como lo que son, un complemento tecnológico para el personal capacitado.

A continuación, presentamos una selección de cinco aplicaciones móviles que están ganando terreno en hospitales y consultorios del mundo:

CaPtyVa
Desarrollada en América Latina, CaPtyVa permite capturar imágenes clínicas (heridas, lesiones, etc.) de manera segura y ordenada. Las fotografías se almacenan con datos relevantes del paciente, sin vulnerar su privacidad, y pueden compartirse entre colegas para consultas interdisciplinarias. Es una aliada útil en medicina general, dermatología y cirugía.

OpenEvidence
Esta aplicación se presenta como una plataforma de apoyo clínico basada en inteligencia artificial. Su fortaleza está en la búsqueda rápida y personalizada de evidencia científica para guiar decisiones médicas. Es ideal para quienes desean mantenerse actualizados con literatura médica confiable sin perder tiempo navegando en múltiples fuentes.

Recordatorio de Medicamentos
Aunque es una herramienta diseñada principalmente para pacientes, los profesionales de salud la recomiendan para mejorar la adherencia al tratamiento. Permite configurar alertas para la toma de medicamentos, registrar dosis y consultar historiales. Médicos y enfermeros la utilizan como complemento en la educación terapéutica, ya que les permite agendar horarios en que se deben ingerir los medicamentos y la aplicación se encarga de emitir una notificación cuando llegue el momento e incluso también cuando se estén por agotar las medicinas.

The Pocus Atlas
El ultrasonido portátil revolucionó el diagnóstico clínico, y The Pocus Atlas acompaña esta tendencia. Se trata de una base de datos visual de imágenes ecográficas, organizadas por sistemas del cuerpo. Es particularmente útil para médicos que están aprendiendo o perfeccionando el uso de ecografía en el punto de atención (POCUS, por sus siglas en inglés).

IDoctus
Una aplicación médica integral que combina guía farmacológica, calculadoras clínicas y resúmenes de evidencias científicas. Su interfaz es intuitiva y actualizada constantemente, lo que la convierte en una herramienta práctica en consultorio o guardia médica. También permite interactuar con otros profesionales para discutir casos complejos.

En definitiva, estas aplicaciones representan un complemento valioso en la práctica médica actual. Al integrarlas con criterio y responsabilidad, los profesionales de la salud pueden optimizar tiempos, mejorar la precisión y reforzar la calidad del servicio, siempre manteniendo como eje central la formación y el juicio clínico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.