Otro proyecto consiste en el sistema de pago electrónico de tasas y cánones de exportación a través de la página de la Ventanilla Única de Exportación, disminuyendo el tiempo de gestión y costos, facilitando la exportación ha permitido aumentar las exportaciones de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MyPymes), en el marco del proyecto “Apoyo a la Integración Económica del Paraguay” (AIEP).
A través de créditos o innovaciones tecnológicas, el Gobierno “da una mano” a Pymes para que puedan exportar
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) desarrolló un importante apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en el 2013, permitiendo el aumento de las exportaciones de diversos productos.
En este sentido, fueron financiados 8 proyectos de cadenas productivas de yerba mate, metalmecánica, hierbas medicinales y aromáticas, frutas y hortalizas deshidratadas, textil, apicultura, entre otros.
Uno de ellos, en etapa de culminación es el de “Mejoramiento de la Calidad y del Proceso de Trazabilidad de Productos Aromáticos y Medicinales” desarrollado por la Cooperativa La Norteña, de San Pedro, con una inversión de US$ 250.000 (80% financiado por el MIC y la Unión Europea).
Con este proyecto fueron beneficiados 482 productos orgánicos y convencionales, con capacitación y asistencia técnica, y se construyeron 70 secaderos comunitarios con nuevas tecnologías.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: