Alianza comercial entre Pepsi y restaurantes de comida rápida Pizza Hut

Desde su vuelta al mercado paraguayo, en noviembre del año 2011, la marca Pepsi trazó y aplicó estrategias para lograr posicionarse entre los primeros lugares.
Una de las últimas, fue la alianza con los restaurantes de comida rápida Pizza Hut, convirtiéndose así, en su bebida oficial.
Ambas empresas lanzaron una promoción para tendiente a fidelizar a sus consumidores.
Con el pedido de pizzas Borde Relleno o Cheesy Pops con Pepsi, los clientes se llevarán una tarjeta de promoción y un sticker para pegar, los consumidores deberán juntarlos y una vez completa la tarjeta lo podrán canjear por premios directos como pen drives, headphones y speakers.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

Monserrat Carugatti, gerente de Marketing de Pepsico, explicó que han obtenido un resultado bastante favorable y que continuarán con más acciones novedosas y dirigidas a sus consumidores. Aseguró además que irán analizando más alianzas con marcas y empresas importantes dentro del mercado.

BEBIDA OFICIAL
Meses atrás, la marca Pepsi, también se unía a la cadena de comida rápida Burguer King, esto se repitió a nivel mundial.
Pepsi se fue arrimando a Burger King hasta que consiguió un suculento contrato de exclusividad para proveer los refrescos en más de 1.000 restaurantes de Latinoamérica y el Caribe, es decir aproximadamente el 90% del total del mercado.
Dicho acuerdo tendrá vigencia durante un año y permitirá que Pepsi sea el mayor proveedor de refrescos para los restaurantes Burger King, en mercados tan importantes para ambas empresas, como Brasil, México, Chile, Argentina, entre otros.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.