AR y BR son los principales destinos de los “made in Py” (exportaciones crecieron 69%)

La maquila es un régimen de atracción de inversión sumamente conveniente a través del cual se producen localmente en Paraguay bienes y servicios de exportación, con grandes beneficios para los inversionistas tanto nacionales como extranjeros.
Durante el segundo mes de 2014, las exportaciones registradas bajo este régimen han alcanzado la suma de US$ 15.439.780 lo que representa un aumento del 48% en relación al mes del año anterior.
Según un informe especial presentado por el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación dependiente del Ministerio de Industria y Comercio los principales productos exportados durante el mes de Febrero, corresponden a los del rubro “Cueros y sus manufacturas”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

La revelación fue el rubro de “Autopartes” que se quedó con el 11,92% del total exportado en el mes. Este sector se viene desarrollando crecientemente, con importantes proyecciones de generación de mano de obra en el país.
En cuanto al destino de las exportaciones por maquila, el 70% fue a parar a países del Mercosur, en su mayor proporción a la Argentina y al Brasil.
El 30% restante se ha dirigido a distintos países del mundo principalmente a Tailandia, Indonesia, China, Francia y Vietnam.
Entre enero y febrero, las exportaciones ascienden a US$ 34.729.600 registrando un aumento del 69% en comparación al mismo periodo del año anterior cuando alcanzó la suma de US$ 20.583.345.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.