Bamboo Pad, multitáctil y con lápiz digital

(Eduardo Aguirre - @EduAguirre) Los pads multitáctiles están incluídos hoy en gran parte de las computadoras portátiles que corren  Windows 8 y también están apareciendo este tipo de dispositivos para incorporarlos a las computadoras de escritorio. El que propone Wacom resulta interesante porque a su capacidad multitouch le suma un lápiz digital lo cual amplía el horizonte de sus aplicaciones.

Los productos de Wacom están ampliamente difundidos entre diseñadores gráficos y todos aquellos usuarios que se vales de tabletas digitalizadoras para su tarea profesional o de entretenimiento. Bamboo Pad es la más reciente solución de la marca, que utiliza la tecnología multitouch para usar gestos de navegación así como un lápiz para la utilización de tinta digital y la capacidad de hacer pequeños bosquejos en una computadora personal PC o Mac. Una vez conectada a cualquier computadora personal o portátil con Windows 8 (o Windows 7), el dispositivo agrega la capacidad de utilizar gestos o una pluma para una experiencia de navegación más natural e intuitiva, tal como se da en las computadoras portátiles.
"La Bamboo Pad no es otro panel táctil en el mercado. Para algunas personas que encuentran valioso el poder agregar a sus correos electrónicos o documentos su firma, un dibujo o comentarios escritos a mano, este nuevo producto ofrece grandes capacidades tecnológicas de una manera simple y con un lápiz sensible a la presión”, afirma Arturo Garza, product manager para Latinoamérica en Wacom Américas.
Desde la empresa afirman que el diseño ultradelgado de la Bamboo Pad brinda gran comodidad incluso durante largas jornadas de trabajo. En comparación con un mouse tradicional de PC, este tipo de dispositivos ofrecen gestos multitáctiles naturales (especialmente en Windows 8). Es así como la comunicación se vuelve aún más visual y se enriquece añadiendo bocetos, dibujos o escritura manual con el lápiz digital incluido. "Ahora es posible agregar una firma personal a un mensaje de correo electrónico o resaltar palabras y párrafos”, dijo Garza. "Los usuarios de Windows 8 también tienen la posibilidad de descargar la nueva aplicación Bamboo Page desde Windows Store de forma gratuita. Este software permite tomar apuntes y hacer bocetos fácilmente”.
Un oportuna aclaración de Wacom respecto al uso de su nuevo pad: esta tecnología asegura que los gestos y la escritura no interfieran entre sí, ya que el panel reconoce automáticamente cuál de los dos -el lápiz o el dedo- están más cerca de la superficie de la almohadilla. Para Windows 7 y 8, los usuarios sólo tienen que conectar el Pad para activar el dispositivo. Para equipos de Apple (Mac OS 10.7 o posterior) debe instalarse un controlador que se descarga gratis desde el sitio web de asistencia de Wacom.
La Bamboo Pad viene en dos versiones, inalámbrica y con cable, y estarán disponibles en Latinoamérica para finales del año. Adicionalmente, los usuarios pueden elegir entre cuatro diseños. Por supuesto, cada feel habilitado para el lápiz Bamboo Stylus también puede ser utilizado en la Bamboo Pad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.